• Convocatoria Maestría en Educación Básica
    (Vigencia 24 de mayo de 2025)

    Gobierno del Estado de Morelos

    Secretaría de Educación

    Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

    Unidad 171 y/o 17-A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

    Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2, 3 fracción IV y 10 fracción I del Decreto que crea el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 3591 en fecha 10 de junio de 1992, última reforma 8 de enero de 2025; 1, 10 fracción VII, 11 fracción II, 12 fracción IX, 21, 22, 23 fracciones I y VI y 46 fracciones I, II y VII del Estatuto Orgánico del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 5754 en fecha 30 de octubre de 2019, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, así como en términos del Dictamen de enmienda al Registro de la Universidad Pedagógica Nacional, expediente 09-00134 para la adición de estudios de Maestría en Educación Básica (clave DGP 241546) que se imparte en la Unidad UPN 171 y/o 17-A de Cuernavaca, Morelos, de fecha 12 de enero del año 2011 y en lo dispuesto en los acuerdos establecidos en el Acta con la que se concluye la federalización de los servicios educativos en el Estado de Morelos, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 y/o 17-A:

    CONVOCA

     

    A Profesores, Directores, Supervisores, Jefes de Sector, Jefes de Enseñanza y personal de Apoyo Técnico – Pedagógico de los niveles de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria interesados en su superación profesional a cursar la:

     

    MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

    GENERACIÓN 2025-2027

    Modalidad Presencial

     

    OBJETIVO

    Que el profesional de la Educación Básica renueve y construya conocimientos, desarrolle actitudes, valores y habilidades que integren los saberes propios de su práctica, en el marco de una formación por competencias.

     

    CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

    El programa de posgrado consta de dos ciclos, con duración de un año cada uno, en modalidad presencial en la Sede de Cuernavaca y las subsedes de Ayala y Galeana; exige una dedicación de doce horas semanales.

     

    Especialización

    Competencias Profesionales para la Práctica Pedagógica en Educación Básica.

     

    Especialidad

    Construcción de habilidades de pensamiento

     

    REQUISITOS PARA EL REGISTRO

     

    De todos los documentos, deberán entregar original y copia.

    1. Título de licenciatura en educación o área afín y Cédula Profesional.

    2. Certificado de estudios de licenciatura en educación o área afín, con promedio mínimo de 8 (ocho).

    3. Acta de nacimiento.

    4. Clave única de registro de población (CURP).

    5. Dos fotografías tamaño infantil.

    6. Curriculum vitae (actualizado).

    7. Carta de exposición de motivos (máximo dos cuartillas).

    8. Anteproyecto de investigación o intervención educativa en el campo de la educación básica (máximo 6 cuartillas).

    9. Constancia laboral que avale por lo menos dos años de antigüedad en actividades profesionales vinculadas al campo educativo e indique el horario de labores.

     

    PROCESO DE SELECCIÓN

    1. Participar en una reunión informativa sobre el proceso de selección y presentación del programa de ingreso a la Maestría en Educación Básica MEB, en la fecha y hora señalada.

    2. Entregar los documentos enlistados en los requisitos en la sede de su elección a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el sábado 24 de mayo de 2025 en los días y horarios indicados.

    3. Presentar examen, el día 14 de junio de 2025 a las 8:00 horas, en la sede Cuernavaca.

    4. Entrevistarse por lo menos con un académico del programa en la sede solicitada para valorar el currículum, motivos para el ingreso y el anteproyecto de investigación y/o intervención educativa, en la fecha y horario que se asigne.

    5. Los casos no previstos en la presente convocatoria los resolverá la Coordinación de la MEB.

     

    CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN 2025

    Reunión Informativa: Sábado 5 de abril de 2025 a las 10:00 horas

    Entrega, revisión de documentos y registro de aspirantes en línea

    A partir de la fecha de esta publicación al 24 de mayo de 2025.

    Horario de atención por sede

    Cuernavaca: martes a jueves de 10:00 a 17:00 horas. Viernes y sábado de 9:00 a 14:00 horas.

    Correo electrónico: miguel.altamirano@iebem.edu.mx

    Ayala: martes, a jueves de 9:00 a 16:00, viernes de 12:00 a 18:00 y sábado de 9:00 a 14:00 hrs.

    Correo Electrónico: upnadmisionayala@gmail.com

    Galeana: martes a viernes de 13:00 a 17:00 y sábado de 9:00 a 14:00 hrs.

    Correo electrónico: upngaleana@upnmorelos.edu.mx

     Entrevista con académicos del programa: A partir de la fecha de esta publicación al 7 de junio de 2025

     Aplicación de examen: 14 de junio de 2025

    Publicación de la lista de aceptados en la sede donde se registraron: 5 de agosto de 2025

     Inscripción al trimestre: 7 al 9 de agosto de 2025

     Inicio de cursos de la maestría: Del 11 al 15 de agosto según la sede

     

    Una vez aceptados a la maestría, deberá pagar Inscripción al Trimestre I: $3.050,00, mediante depósito bancario en la cuenta No. 65503037270 de Santander.

     

    NOTA IMPORTANTE:

    La apertura de los grupos de Maestría en Educación Básica en UPN Unidad 17-A Morelos está sujeta a un mínimo de 24 alumnos por Sede, por lo que en caso de que los aspirantes sean menos, la Universidad no estará obligada a abrir los grupos. En ese caso, cualquier pago realizado no será rembolsado. La modalidad es presencial 12 horas semanales, por lo que requiere la asistencia de dos días entre semana y los sábados.

     

    SEDES Y HORARIOS:

    Ciudad Ayala

    Miércoles y viernes 16:00 a 19:00 hrs.

    Sábado 8:00 a 14:30 hrs

    Ciudad Cuernavaca

    Miércoles y viernes 16:00 a 19:00 hrs.

    Sábado 8:00 a 14:30 hrs

    Ciudad Galeana

    Miércoles y viernes 16:00 a 19:00 hrs.

    Sábado 8:00 a 14:30 hrs

     

    En caso de ser detectado algún documento que no cumpla con los requisitos para su validez oficial (apócrifos), la UPN procederá a dar de baja a los estudiantes que hubiesen presentado dichos documentos, anulándose en automático los estudios a la fecha realizados, lo anterior sin menoscabo de ejecutar las acciones legales correspondientes.

     

     

    Mtro. Aroldo Aguirre Wences

    Titular de la Unidad 17A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

    Vo. Bo.

    Mtro. Leandro Vique Salazar

    Director  General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

     

     

     

     

  • Convocatoria Licenciatura en Educación Inicial y Preescolar

    Gobierno del Estado de Morelos

    Secretaría de Educación

    Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

    Unidad 171 y/o 17-A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

     

    Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2, 3 fracción IV y 10 fracción I del Decreto que crea el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 3591 en fecha 10 de junio de 1992, última reforma 8 de enero de 2025; 1, 10 fracción VII, 11 fracción II, 12 fracción IX, 21, 22, 23 fracciones I y VI y 46 fracciones I, II y VII del Estatuto Orgánico del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 5754 en fecha 30 de octubre de 2019, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, así como en términos del Dictamen de enmienda al Registro de la Universidad Pedagógica Nacional, libro 83, foja 295 para la adición de estudios de Licenciatura en: Educación Inicial y Preescolar Plan 2017, (clave DGP 287303) que se imparte en la Unidad UPN 171 y/o 17-A de Cuernavaca, Morelos, de fecha 22 de abril del año 2019 y en lo dispuesto en los acuerdos establecidos en el Acta con la que se concluye la federalización de los servicios educativos en el Estado de Morelos, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 y/o 17-A:

     

    CONVOCA

     

    A los docentes en servicio de los niveles de Educación Inicial y de Educación Preescolar, interesados en su profesionalización a cursar la:

     

    LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR PLAN 2017

    Modalidad en Línea con sesiones de tutoría presencial

     

    Que se ofrecerá en la Sede de Ayala, Cuernavaca y Galeana

     

    OBJETIVO DE LA LICENCIATURA

    Profesionalizar a las y los docentes en servicio de la Educación Inicial y Preescolar, a través de la resignificación de su práctica profesional para la toma de decisiones de forma crítica e innovadora, con equidad y pertinencia que impacten en la reconstrucción y transformación de su realidad educativa, atendiendo a las necesidades y los derechos de sus alumnos y a las demandas de un mundo globalizado en constante cambio.

     

    CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

    La estructura curricular de cada Licenciatura está integrada por un catálogo de módulos que el estudiante analizará en un curso de inducción, para construir su trayecto formativo. En este curso de inducción el docente participante explicitará sus saberes profesionales, sus principales necesidades de formación, las problemáticas o situaciones conflictivas a las que se enfrenta en su práctica docente; analizará el modelo de formación de la Licenciatura, la malla curricular y los ejes problemáticos de cada módulo con la finalidad de definir su trayecto formativo.

     

    El estudiante de la Licenciatura conforme avance en su proceso de formación podrá modificar en función de sus problemáticas docentes su trayecto formativo. Del catálogo de módulos el estudiante seleccionará mínimo 2 módulos por cuatrimestre y máximo 3. La duración de la Licenciatura es de 2 años 4 meses, abarcando en total 14 módulos en 7 cuatrimestres.

     

    REQUISITOS A CUBRIR POR EL ASPIRANTE DE NUEVO INGRESO:

    • Pagar la inscripción al Curso de Inducción de $620.00 mediante depósito bancario en la cuenta No. 65502037270 de Santander, mismo que no será reembolsable.

    • Acudir a la sede Cuernavaca para entregar la documentación requerida en el área de Servicios Escolares y hacer su registro en el sitio web de la Universidad, www.upnmorelos.edu.mx  a partir de la publicación de esta Convocatoria 5 de mayo 2025. Se debe entregar el original del depósito bancario del curso de inducción.

    • Asistir a la sesión informativa programada en la Sede Cuernavaca (asistencia obligatoria para presentar el Curso de Inducción).

    • Notificación a las personas aspirantes de los datos para ingresar al Módulo de Inducción: Trayectoria Formativa en las licenciaturas de nivelación

    • Cursar el Módulo de Inducción: Trayectoria Formativa en las licenciaturas de nivelación

    • Publicación de lista de folios de personas aspirantes aceptadas en www.upn.mx y en la página web de cada Unidad UPN.

    • Una vez aprobado Módulo de Inducción, la inscripción al primer Cuatrimestre es de: $2000.00 (dos módulos), ($1000.00 por módulo) realizar el pago mediante depósito bancario en la cuenta No. 65502037270 de Santander, y entregar el original del depósito bancario en la sede Cuernavaca en el período mencionado.

     

    DOCUMENTOS QUE DEBERÁN ENTREGAR EN ORIGINAL Y COPIA.

    1. Certificado de nivel Bachillerato o equivalente en opción no terminal con promedio mínimo de 7.0 ó Título y Cédula de Profesor Normalista. Por ningún motivo, se aceptará un promedio inferior al señalado.

    2. Constancia de servicios docentes en el nivel en que cursará la Licenciatura expedida por la autoridad educativa estatal y la Dirección del centro escolar donde labora y que precise mínimo 2 años de antigüedad en el servicio en las funciones de asistente y/o técnico docente, docente, directivo o asesor técnico pedagógico.

    3. Acta de nacimiento.

    4. Clave única de registro de población (CURP).

    5. Dos fotografías recientes tamaño infantil.

    6. Carta de exposición de motivos.

    7. Comprobante reciente del domicilio actual.

    8. Identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte o Cédula Profesional).

    9. Comprobantes de pago del Curso de Inducción al momento de la inscripción al programa

    10. Comprobante de pago de inscripción al cuatrimestre correspondiente, en las fechas señaladas anteriormente.

     

    CALENDARIO

    Publicación de la convocatoria: 5 de mayo de 2025

    Entrega de documentos e inscripción al programa: 7 de mayo al 7 de junio de 2025

    Inscripción al Módulo de Inducción: 13 al 18 de agosto de 2025

    Módulo de Inducción: 27 de agosto al 22 de septiembre de 2025

    Inscripción al primer cuatrimestre: 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025

    Inicio del primer cuatrimestre: 8 de octubre de 2025

    Término del primer cuatrimestre: 9 de enero de 2025

    Evaluaciones del primer cuatrimestre: 10 al 12 de enero de 2025

     

    NOTAS:

    En caso de ser detectado algún documento que no cumpla con los requisitos para su validez oficial, la UPN procederá a realizar las acciones legales correspondientes y en su caso dar de baja definitiva a la persona que haya sido inscrita.

     

    El número mínimo para conformar los grupos será de 40 personas, por lo que en caso de que las aspirantes sean menos, la Universidad no estará obligada a abrir los grupos. El número máximo de personas aceptadas será de 30 por cada Licenciatura.

     

    El proceso de selección se hará por el Colegio de Profesores de las Licenciaturas con base en una revisión curricular de los aspirantes.

     

    Para la entrega de documentación y registrarse en el programa de las Licenciaturas, deberán acudir en las fechas señaladas, a la Universidad, en el área de Servicios Escolares.

     

     

    INFORMES, ENTREGA DE DOCUMENTOS E INSCRIPCIONES

    Sede de Cuernavaca: Av. Universidad S/N Col. Chamilpa a un costado de la Secundaria Federal No. 5 Tels: 311-25-62 y 311-25-02, Cuernavaca: martes a jueves de 09:00 a 17:00 horas; viernes y sábado de 09:00 a 14:00 horas. Correo electrónico: miguel.altamirano@iebem.edu.mx

     

     

    Mtro. Aroldo Aguirre Wences

    Titular de la Unidad 17A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

    Vo. Bo.

    Mtro. Leandro Vique Salazar

    Director  General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

     

     

     

  • Convocatoria Licenciatura en Pedagogía
    (Vigencia 23 de mayo de 2025)

    Gobierno del Estado de Morelos

    Secretaría de Educación

    Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

    Unidad 171 y/o 17-A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

     

    Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2, 3 fracción IV y 10 fracción I del Decreto que crea el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 3591 en fecha 10 de junio de 1992, última reforma 8 de enero de 2025; 1, 10 fracción VII, 11 fracción II, 12 fracción IX, 21, 22, 23 fracciones I y VI y 46 fracciones I, II y VII del Estatuto Orgánico del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 5754 en fecha 30 de octubre de 2019, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, así como en términos del Dictamen de enmienda al Registro de la Universidad Pedagógica Nacional, libro 77, foja 273 para la adición de estudios de Licenciatura en Pedagogía (clave DGP 245301) que se imparte en la Unidad UPN 171 y/o 17-A de Cuernavaca, Morelos, de fecha 04 de septiembre del año 2017 y en lo dispuesto en los acuerdos establecidos en el Acta con la que se concluye la federalización de los servicios educativos en el Estado de Morelos, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 y/o 17-A:

     

    CONVOCA

     

    A egresados de escuelas de nivel medio superior interesados en cursar la

     

    LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PLAN 1990

    Modalidad Presencial

     

    Que se ofrecerá en las Sedes Ayala, Cuernavaca y Galeana

     

    OBJETIVO DE LA LICENCIATURA

    Formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas, la organización y los programas del sistema educativo mexicano, del conocimiento de las bases teórico-metodológicas de la pedagogía, de sus instrumentos y procedimientos técnicos.

     

    I. PROCESO DE ADMISIÓN

    • Pagar ficha de examen de admisión con costo de $350.00, (mediante depósito bancario en la cuenta No. 65502037270 de Santander, el cual no será reembolsable), a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 23 de mayo de 2025.

    • El aspirante deberá asistir a la sede de su interés (Ayala, Cuernavaca o Galeana), para entregar el original del comprobante de pago del examen de admisión, en el que deberá anotar sus datos completos y correctos (nombre completo, CURP, correo electrónico de contacto, licenciatura de su interés). A partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 23 de mayo de 2025, antes de las 14:00 horas, o hasta agotar el número de fichas otorgadas por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) donde recibirá una clave para realizar en la misma sede el registro en la página de dicho Centro.

    • Después de haber entregado el comprobante de pago, el estudiante deberá realizar su registro en la página de CENEVAL, a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 23 de mayo de 2025 antes de las 14:00 horas, para obtener la ficha de examen.

    • Asistir a la sesión presencial informativa programada en la Sede de su interés el miércoles 28 de mayo de 2025 a las 16:00 horas, en ésta se indicarán las condiciones específicas a cumplir por parte de los aspirantes para presentar el examen. (Obligatorio para presentar examen de admisión).

    • Presentar examen de admisión de CENEVAL (EXANI II) en modalidad presencial a realizarse el sábado 7 de junio de 2025.

    • En caso de ser aceptado, es obligatorio tomar un curso de inducción que tiene un costo de $620.00, (pago mediante depósito bancario en la cuenta No. 65502037270 de Santander, el cual no será reembolsable).

    • Realizar la inscripción al Semestre I, que tiene un costo de $1,620.00, (pago mediante depósito bancario en la cuenta No. 65502037270 de Santander).

    • En caso de ser aceptado, el aspirante deberá cumplir con todos los requisitos de la convocatoria para poder generar su inscripción, presentándose en la Sede correspondiente y realizar el registro en los siguientes vínculos:

     

    Sede Ayala:

    https://docs.google.com/forms/d/1DuJlupuZ_bVdfYVS1zateZf19xCTomUm4eU09ok94Jg/preview

     

    Sede Cuernavaca:

    https://docs.google.com/forms/d/1_AqMWA3bLdyNkU28NS4NUzw63JvEXCj12wul3yDCaps/preview

     

    Sede Galeana:

    https://docs.google.com/forms/d/1O6hOewsOLJ2vQ7YuHUwf6r3KJ8SA8oXQIF1MjSXX_jg/preview

     

     

    II. DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN

    ● Acta de Nacimiento (original y copia).

    ● CURP (copia).

    ● Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7 (siete) (original y copia).

    ●  Acta del examen CENEVAL (original y copia).

    ● Comprobantes de pago del Curso de Inducción y de inscripción al semestre.

    ● Registro en línea en la Sede en que solicita su ingreso.

    ● Hoja con el número de seguridad social (IMSS)

     

    III. CONSIDERACIONES

    ● Tener habilidades y actitudes para el trabajo socioeducativo y psicopedagógico.

    ● Disponibilidad de tiempo (de lunes a sábado).

    ● Número de alumnos por Sede: treinta y cinco.

    ● Registro e informes en las respectivas sedes a partir de la publicación de esta Convocatoria, según los horarios señalados.

    ● El aspirante que no cumpla con la totalidad de los requisitos no podrá participar en la convocatoria.

    ● La participación en el proceso de selección no garantiza un lugar en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 171 y/o 17-A.

    ● En caso de ser aceptado, el aspirante deberá cumplir con todos los requisitos de la convocatoria para poder generar su inscripción.

    ● Los resultados serán publicados el 1° de agosto del 2025 en la página web oficial la Universidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 171 y/o 17-A.

    ● En caso de ser aceptado el aspirante, no se garantiza en ninguna circunstancia la asignación de una plaza docente en virtud de que esta se lleva a cabo a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

     

    IV. INFORMES, ENTREGA DE DOCUMENTOS E INSCRIPCIONES

    Sede de Ayala: Camino a las granjas S/N Col. Nueva Rafael Merino, C.P. 62725 Teléfono: (735) 35-499-47 de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas. Correo electrónico: coordinacion.upn.ayala@hotmail.com

     

    Sede de Cuernavaca: Av. Universidad S/N Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62210. (a un costado de la Secundaria Federal No. 5); números telefónicos: (777) 311-25-62 y 311-25-02, lunes y sábado 9:00 a 14:00 y de martes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Correo electrónico: pedagogía.admisionupnmorelos@gmail.com

     

    Sede de Galeana: Calle Aguascalientes No 5 Col. Valle del Sol, Zacatepec. C.P. 62780

    Teléfono: (734) 34-374-11 de lunes y sábado 9:00 a 14:00 y de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Correo electrónico: upngaleana@upnmorelos.edu.mx

     

    NOTA: En caso de ser detectado algún documento que no cumpla con los requisitos para su validez oficial (apócrifos), la UPN procederá a dar de baja a los alumnos (as) que hubiesen presentado dicho documento, anulándose en automático los estudios a la fecha realizados, lo anterior sin menoscabo de ejecutar las acciones legales correspondientes.

     

    El número mínimo para conformar los grupos será de treinta y cinco (35) alumnos, por lo que en caso de que los aspirantes sean menos, la Universidad no estará obligada a la apertura del grupo. En ese caso, cualquier pago realizado no será reembolsado

     

     

    Mtro. Aroldo Aguirre Wences

    Titular de la Unidad 17A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

    Vo. Bo.

    Mtro. Leandro Vique Salazar

    Director  General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

     

     

     

     

  • Convocatoria Licenciatura en Intervención Educativa
    (Vigencia 23 de mayo de 2025)

    Gobierno del Estado de Morelos

    Secretaría de Educación

    Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

    Unidad 171 y/o 17-A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

     

    Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2, 3 fracción IV y 10 fracción I del Decreto que crea el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 3591 en fecha 10 de junio de 1992, última reforma 8 de enero de 2025; 1, 10 fracción VII, 11 fracción II, 12 fracción IX, 21, 22, 23 fracciones I y VI y 46 fracciones I, II y VII del Estatuto Orgánico del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 5754 en fecha 30 de octubre de 2019, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, así como en términos del Dictamen de enmienda al Registro de la Universidad Pedagógica Nacional, expediente 09-00134 para la adición de estudios de Licenciatura en Intervención Educativa (clave DGP 245385) que se imparte en la Unidad UPN 171 y/o 17-A de Cuernavaca, Morelos, de fecha 28 de mayo del año 2003 y en lo dispuesto en los acuerdos establecidos en el Acta con la que se concluye la federalización de los servicios educativos en el Estado de Morelos, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 y/o 17-A:

     

    CONVOCA

     

    A egresados de escuelas de nivel medio superior interesados en cursar la

     

    LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA PLAN 2002

    Modalidad Presencial

     

    En las líneas de especialidad:

    En las Sedes Cuernavaca y Ayala en Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA)

    En la Sede Galeana en Educación Inicial

     

    OBJETIVO DE LA LICENCIATURA

    Formar profesionales de la educación, capaces de desempeñarse en diversos campos y ámbitos del entorno educativo a través de la adquisición y desarrollo de las competencias generales (propias de cualquier profesional del campo de la educación) y específicas las adquiridas a través de las diferentes líneas profesionales que le permitan transformar   la realidad educativa a través de diseñar y desarrollar procesos de intervención.

     

    I. PROCESO DE ADMISIÓN

    • Pagar ficha de examen de admisión con costo de $350.00, (mediante depósito bancario en la cuenta No. 65502037270 de Santander, el cual no será reembolsable), a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 23 de mayo de 2025.

    • El aspirante deberá asistir a la sede de su interés (Ayala, Cuernavaca o Galeana), para entregar el original del comprobante de pago del examen de admisión, en el que deberá anotar sus datos completos y correctos (nombre completo, CURP, correo electrónico de contacto, licenciatura de su interés). A partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 23 de mayo de 2025, antes de las 14:00 horas, o hasta agotar el número de fichas otorgadas por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) donde recibirá una clave para realizar en la misma sede el registro en la página de dicho Centro.

    • Después de haber entregado el comprobante de pago, el estudiante deberá realizar su registro en la página de CENEVAL, a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 23 de mayo de 2025 antes de las 14:00 horas, para obtener la ficha de examen.

    • Asistir a la sesión presencial informativa programada en la Sede de su interés el miércoles 28 de mayo de 2025 a las 16:00 horas, en ésta se indicarán las condiciones específicas a cumplir por parte de los aspirantes para presentar el examen. (Obligatorio para presentar examen de admisión).

    • Presentar examen de admisión de CENEVAL (EXANI II) en modalidad presencial a realizarse el sábado 7 de junio de 2025.

    • En caso de ser aceptado, es obligatorio tomar un curso de inducción que tiene un costo de $620.00, (pago mediante depósito bancario en la cuenta No. 65502037270 de Santander, el cual no será reembolsable).

    • Realizar la inscripción al Semestre I, que tiene un costo de $1,615.00, (pago mediante depósito bancario en la cuenta No. 65502037270 de Santander).

    • En caso de ser aceptado, el aspirante deberá cumplir con todos los requisitos de la convocatoria para poder generar su inscripción, presentándose en la Sede correspondiente y realizar el registro en los siguientes vínculos:

    Sede Ayala:

    https://docs.google.com/forms/d/1DuJlupuZ_bVdfYVS1zateZf19xCTomUm4eU09ok94Jg/preview

     

    Sede Cuernavaca:

    https://docs.google.com/forms/d/1_AqMWA3bLdyNkU28NS4NUzw63JvEXCj12wul3yDCaps/preview

     

    Sede Galeana:

    https://docs.google.com/forms/d/1O6hOewsOLJ2vQ7YuHUwf6r3KJ8SA8oXQIF1MjSXX_jg/preview

     

     

    II. DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN

    ● Acta de Nacimiento (original y copia).

    ● CURP (copia).

    ● Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7 (siete) (original y copia).

    ●  Acta del examen CENEVAL (original y copia).

    ● Comprobantes de pago del Curso de Inducción y de inscripción al semestre.

    ● Registro en línea en la Sede en que solicita su ingreso.

    ● Hoja con el número de seguridad social (IMSS)

     

    III. CONSIDERACIONES

    ● Tener habilidades y actitudes para el trabajo socioeducativo y psicopedagógico.

    ● Disponibilidad de tiempo (de lunes a sábado).

    ● Número de alumnos por Sede: treinta y cinco.

    ● Registro e informes en las respectivas sedes a partir de la publicación de esta Convocatoria, según los horarios señalados.

    ● El aspirante que no cumpla con la totalidad de los requisitos no podrá participar en la convocatoria.

    ● La participación en el proceso de selección no garantiza un lugar en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 171 y/o 17-A.

    ● En caso de ser aceptado, el aspirante deberá cumplir con todos los requisitos de la convocatoria para poder generar su inscripción.

    ● Los resultados serán publicados el 1° de agosto del 2025 en la página web oficial la Universidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 171 y/o 17-A.

    ● En caso de ser aceptado el aspirante, no se garantiza en ninguna circunstancia la asignación de una plaza docente en virtud de que esta se lleva a cabo a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

     

    IV.  INFORMES, ENTREGA DE DOCUMENTOS E INSCRIPCIONES

    Sede de Ayala: Camino a las granjas S/N Col. Nueva Rafael Merino, C.P. 62725 Teléfono: (735) 35-499-47 de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas. Correo electrónico: coordinacion.upn.ayala@hotmail.com

     

    Sede de Cuernavaca: Av. Universidad S/N Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62210. (a un costado de la Secundaria Federal No. 5); números telefónicos: (777) 311-25-62 y 311-25-02, lunes y sábado 9:00 a 14:00 y de martes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Correo electrónico: admisionlie.upnmorelos@gmail.com

     

    Sede de Galeana: Calle Aguascalientes No 5 Col. Valle del Sol, Zacatepec. C.P. 62780

    Teléfono: (734) 34-374-11 de lunes y sábado 9:00 a 14:00 y de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Correo electrónico: upngaleana@upnmorelos.edu.mx

     

    NOTA: En caso de ser detectado algún documento que no cumpla con los requisitos para su validez oficial (apócrifos), la UPN procederá a dar de baja a los alumnos (as) que hubiesen presentado dicho documento, anulándose en automático los estudios a la fecha realizados, lo anterior sin menoscabo de ejecutar las acciones legales correspondientes.

     

    El número mínimo para conformar los grupos será de treinta y cinco (35) alumnos, por lo que en caso de que los aspirantes sean menos, la Universidad no estará obligada a la apertura del grupo. En ese caso, cualquier pago realizado no será reembolsado

     

     

    Mtro. Aroldo Aguirre Wences

    Titular de la Unidad 17A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

    Vo. Bo.

    Mtro. Leandro Vique Salazar

    Director  General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

     

     

     

UPN Morelos

Av. Universidad s/n Col. Chamilpa.

Cuernavaca, Morelos. México.

Tel./Fax. 777 311 2562 y 777 311 2502.

 

Síguenos en:

Hecho en México, todos los derechos reservados 2022.

Los contenidos de este portal pueden ser reproducidos sin alteración y sin fines lucrativos, citando la fuente completa con dirección electrónica.

Otras formas de reproducción o publicación de contenidos requiere autorización escrita de la UPN o de los autores.

Diseño: LI. Lilia Adriana Ramírez Sánchez, MTI. Raful Pineda Villalobos.

| Créditos | Políticas de privacidad | Versión anterior |