Conferencia: Cómo educar a tu hijo en la era digital
El Centro Educativo Anglo Mexicano, sección secundaria te invita a participar en la Conferencia: Cómo educar a tu hijo en la era digital, que será impartida por el Mtro. Pedro Landaverde el próximo lunes 4 de marzo de 2013.
INFORMES
Lic. en IBB Alma Irma Ayala López
Directora Técnica
Centro Educativo Anglo Mexicano, secundaria
Sol No. 81 Col. Jardines de Cuernavaca
Cuernavaca, Mor. 62360
Tels. 3162339, 3163051, 3161956
1 de marzo de 2013
Primer Foro: Presentación de avances de investigación
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 171 EL COLEGIO DE PROFESORES DE LA ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
CONVOCA
A los estudiantes de la generación 2012-2013 a participar en la presentación de avances de investigación
Fechas: 22 y 23 de marzo de 2012 en el aula B2.
Propósito: Ofrecer un espacio de reflexión para que los estudiantes presenten sus avances de investigación y consideren las observaciones que los asesores y estudiantes proporcionen para enriquecer sus perspectivas temáticas y metodologías.
Modalidad de trabajo:
Cada estudiante realizará una reseña de 5 cuartillas sobre su avance de investigación. Entregará una copia del escrito a su asesor y al lector asignado a más tardar 5 días antes de la presentación. El documento tendrá los siguientes datos: Nombre del estudiante, correo electrónico, teléfono y nombre del asesor.
La reseña incluirá: título tentativo, delimitación del problema, justificación, estado de la cuestión, metodología y fuentes consultadas.
Se pedirá a los profesores-estudiantes que desarrollen una carpeta de presentación en Power Point (5 láminas).
El tiempo que se dará como participación a los profesores-estudiantes será de 10 minutos. Para los comentarios del asesor asignado como lector y los estudiantes que deseen participar, se destinarán 20 minutos.
Calendario de actividades del foro: Viernes 22 de marzo:
(modera María de los Ángeles Pétriz Elvira)
16:00-16:30 Vanessa Candanedo (asesora Becky – lectora Daniela)
16:30-17:00 Sandra Antúnez (asesora Ángeles – lectora Becky)
17:00-17:30 María Capdeville (asesora Daniela – lectora Ángeles).
11:00-11:30 Mary Carmen García (asesora Daniela – lectora Claudia)
11:30-12:00 Froylan Quintana (asesora Claudia – lectora Mónica)
12:00- 12:30 Verónica González (asesora Claudia – lectora Mónica)
28 de febrero de 2013
Presentación del libro: Autonomía y Educación Indígena. Las Escuelas Zapatistas de la Selva Lacandona de Chiapas
Te invitamos a la presentación del libro "Autonomía y Educación Indígena. Las escuelas zapatistas de la Selva Lacandona de Chiapas, México" (Quito: Abya-Yala, 2012) en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) el jueves 14 de marzo, de 14 a 16 hrs. Auditorio Javier Romero.
Comentan: Adriana López Monjardín (ENAH), Patricia Medina Melgarejo (UPN), Óscar García González (IEMS) y Bruno Baronnet (autor). Modera: José Luis Ramos Ramírez (ENAH).
El libro está a la venta en la librería de la ENAH (Tel. 5528-6073) y en librerías independientes de Guadalajara, Oaxaca, San Cristóbal, Xalapa y Cuernavaca. Pedidos por correo: merieneb@hotmail.com
28 de febrero de 2013
Ciner presenta: The Great Global Warming Swindle
CINE IER presenta:
EL gran timo del calentamiento global
Jueves 28 de febrero
17:00 horas
Auditorio Tonatiuh
Instituto de Energpias Renovables de la UNAM
28 de febrero de 2013
Econophysics: Quantitative Studies of Financial Markets
Instituto de Ciencias Físicas UNAM
Rudi Schäfer
Universität Duisburg-Essen
Econophysics: Quantitative Studies of Financial Markets
28 de Febrero del 2013, 17:30:00. Lugar: Auditorio del Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM
28 de febrero de 2013
Cine debate del Instituto de Ciencias Físicas UNAM
Cine Debate del Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM se complace en invitar a la primera proyección del ciclo Las Miradas y los Perfiles de Hitchcock previos a la Gran Guerra. Con la presentación de la película
El Inquilino
Una película de Alfred Hitchcock (1927)
Película basada en el texto escrito por Marie Belloc Lowndes en 1911, que narra de manera ficticia los asesinatos de "Jack el Destripador". La trama alude a una pareja de ancianos arrendadores que rentaron una habitación a un joven estudiante de apariencia amable y finos modales. Sin embargo los caseros advierten que su inquilino tiene costumbres extrañas, como la llega a altas horas de la noche sin dar explicaciones razonables. Esto inquieta a los ancianos ya que han estado ocurriendo en la localidad misteriosos asesinatos de mujeres.
Las miradas son la esencia del suspenso de Hitchcock, los perfiles su drama, las situaciones son la información sobre la trama y en los ambientes se dibuja la tragedia. En esta cinta del cine mudo se advierte un surrealismo cristalino, intrigante y juguetón, que oculta las verdaderas intenciones de los personajes.
Dirección: Alfred Hitchcock
País: Reino Unido
Año: 1927
Reparto: Marie Ault, Arthur Chesney, June, Alfred Hitchcock
Guión: Marie Belloc Lowndes
Producción: Michael Balcon
Música: Cine mudo
Fotografía: Baron Ventimiglia y Hal Young
Duración: 89 min.
Jueves 28 de febrero de 2013 19:00 hrs., ¡Te esperamos!
28 de febrero de 2013
Actividades académicas, artísticas y culturales
del 4 al 8 de marzo de 2013
UNAM Campus Morelos
Actividades de Educación Continua
Actividad: Curso-Taller de Tecnologías Solares
(del 9 al 12 de abril del 2013)
Fecha: límite de inscripción 29 de marzo del 2013 (todo público)
Horario: de 08:30 a 18:30 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Isaac Pilatowsky Figueroa.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/Cursos-UEC/cttec-solares.html http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables (LIER)
Información e inscripciones del 15 de diciembre del 2012 al 12 de mayo del 2013.
Límite de inscripción, 12 de mayo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador de Docencia de la LIER: Dr. Octavio García Valladares
Información disponible en: http://www.lier.unam.mx/
Contacto: Maribel Fernández Pérez, Tel: (777) 3620090 ext. 29825; (55) 56229825, correo lier@cie.unam.mx
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos, 2º Simposio Internacional sobre Energías Renovables y Sustentabilidad, SIERS
Fecha: 20 al 22 de marzo del 2013
Límite para envío de resúmenes de participantes 8 de marzo del 2013, registro de asistencia hasta 11 de marzo del 2013
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Dirigido a Académicos, Profesionistas, Empresarios, Consultores y sociedad en general.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/isres.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/convocatoria.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/conferencistas.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/programa.html
Contacto: Tel. (01-777) 362 00 90, correo simposio@cie.unam.mx
Actividad: 13ª Escuela de Investigación en Energía
Fecha: del 1 al 5 de abril del 2013. Límite de inscripciones 15 de marzo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/EIE/
Contacto: Tel: (777) 3620090. Correo escuela@cie.unam.mx
Actividad: Curso Intensivo para preparar el examen de admisión al Posgrado en Matemáticas de la UNAM, del 29 de abril al 24 de mayo del 2013.
Fecha límite de inscripción: 15 de marzo del 2013. Exámen diagnóstico 22 de marzo del 2013.
Horario: 4 horas diarias presenciales.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades/curso_posgrado_2013/index.php
Contacto: correo posgrado@matcuer.unam.mx
Actividad: III Taller 2013 LIFYCS “Métodos de Depósito y Análisis de Materiales y Celdas Solares”
Fecha: del 22 al 26 de abril del 2013. Límite de inscripción 5 de abril del 2013 (todo público)
Horario: de 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Arturo Fernández Madrigal.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/lifycs/IIITaller/ http://xml.cie.unam.mx/xml/
Contacto: Laboratorio de Innovación Fotovoltaica y Caracterización de Celdas Solares.
Dr. Arturo Fernández Madrigal, correo afm@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 92 ext. 29705; o al Tel. 56 22 97 42 (desde el D.F.)
Actividad: Seminario de Género, “Enfoques sobre equidad de género”
Fecha: 20 de marzo; 3, 17 y 24 de abril; 8 y 22 de mayo; 19 de junio (8 sesiones)
Horario: de 10:00 a 14:00 hrs.
Lugar: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, CRIM.
Auditorio del Crim
Coordinadoras: Dra. María Lucero Jiménez, Dra. Ursula Oswald, Dra. Maribel Ríos
Información: http://www.crim.unam.mx/drupal/?q=node/444
Contacto: Dra. Lucero Jiménez, Dra. Eréndira Serrano, Dra. Úrsula Oswald y Dra. Maribel Ríos, correo informacion@correo.crim.unam.mx Tel. (01-777) 329 18 54
Actividades Académicas
Actividad: Seminario del Depto. de Materiales Solares: “Space-Time Fractional Electromagnetic Waves”
Fecha: 28 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Auditorio Tonatiuh
Ponente: Dr. Juan Rosales, Departamento de Ingeniería Eléctrica División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca, Universidad de Guanajuato, Salamanca Guanajuato, México.
Información disponible en: http://xml.cie.unam.mx/xml/ms/sem-ms.xml
Contacto: Depto. de Materiales Solares, correo jefms@cie.unam.mx.
Tel. Conmt. (01-777) 362 00 90.
Actividad: Coloquio de Ciencias Físicas “Econophysics: Quantitative Studies of Financial Markets“
Fecha: 28 de febrero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dr. Rudi Schäfer, Universität Duisburg-Essen
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/ColoquiosList.php
Contacto: Dr. Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, (777) 329 17 45, ext. 27734
Actividad: Seminario de Dirección “La Oficina Regional del Consejo Internacional de las Ciencias (ICSU): Trabajos realizados en el área de energía sostenible y otras áreas. Una proyección de la energía sostenible en el programa Future Earth”
Fecha: 1 de marzo del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos.
Auditorio Tonatiuh
Ponente: Dr. Manuel Limonta, Universidad Médica de la Habana, Cuba. Información disponible en:
Contacto: correo dir@cie.unam.mx. Tel. Conmt. (01-777) 362 00 90, ext. 29744
Actividad: Seminarios IBT "Ensamblajes protéicos multiméricos: Desarrollo, caracterización y aplicaciones"
Fecha: 4 de marzo del 2013
Horario: 13:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología
Auditorio Dr. Francisco Bolívar Zapata
Ponente: Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera, Depto. de Medicina Molecular y Bioprocesos, del IBT, UNAM Información disponible en:
Actividad: Seminario Becarios “El Teorema de los cuatro colores”
Fecha: 5 de marzo del 2013
Horario: 16:00 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Salón de Seminarios 1
Ponente: Gerino Ochoa, IMATE Cuernavaca.
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades.php?actv=895
Contacto: Antonia Sánchez y Oscar Guajardo, correo antonia@matcuer.unam.mx, oscar@matcuer.unam.mx. Tel. 3290837.
Actividad: Seminario Frontiers in Genomics “Revertant Somatic Mosaicism: Natural Gene Therapy”
Fecha: 5 de marzo del 2013
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio Dr. Guillermo Soberón
Ponente: Brian R. Davis, The University of Texas Health Science Center at Houston. Center for Stem Cell Research. Houston, TX, USA.
Información disponible en: http://www.lcg.unam.mx/frontiers/2013-01/Brian+R.+Davis
Actividad: Coloquio “Geometría algebraica y grupos fundamentales”
Fecha: 6 de marzo del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Palapa Nueva
Ponente: Pierre Py
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades.php?actv=894
Contacto: Max Newmann, correo max@matcuer.unam.mx. Tel. 3290849
Actividad: Seminario de Estudiantes “Topógrafo Corneal basado en Pantallas Nulas”
Fecha: 7 de marzo del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Amilcar Javier Estrada Molina
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/SeminariosList.php
Contacto: Aurora Hernández, correo aurora@fis.unam.mx, ext. 27804
Actividad: Seminario de Dirección “El enigmático sistema binario HD 5980 y los modelos de evolución estelar”
Fecha: 8 de marzo del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Auditorio Tonatiuh
Ponente: Dra. Gloria Koenigsberger, UNAM-ICF.
Información disponible en: http://xml.cie.unam.mx/xml/dir/files_dir/GKoenigsberger-Poster.pdf www.cieb.unam.mx http://xml.cie.unam.mx/xml/dir/conf.xml
Contacto: correo dir@cie.unam.mx. Tel. Conmt. (01-777) 362 00 90, ext. 29744
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos.
“Puerta Abiertas”: Conferencias: “Yo que puedo hacer con los residuos”, “Calienta agua con el Sol”, “Cocina con el Sol”, “Conéctate al Sol”. Exposición de Equipos Solares. Talleres para Jóvenes: Secado solar de alimentos, Reloj Solar, Sistema Fotovoltaico. Visitas Guiadas a los Laboratorios.
Fecha: 19 de marzo del 2013. Fecha límite de inscripciones 8 de marzo.
Fecha límite concurso de pintura: 15 de febrero, entrega de obras antes del 8 de marzo.
Lugar: Instituto de Energías Renovables (ex CIE)
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/ev_pa.html www.cie.unam.mx
Contacto: Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824 (777) 3620090 ext. 29824
Actividades Culturales
Actividad: Ciclo Expresiones Fílmicas Austria: “Inside America”.
Dir. Barbara Eder. Dur. 107 min. Fecha: 28 de febrero del 2013.
Mesa Redonda “Latinoamérica y globalidad en el cine austríaco”.
Con la presencia de la Directora Catalina Molina y la Productora Constanze Schumann, del área de Cultura de la Embajada de Austria, de la Dra. Isabel Olalde, UVTT-UNAM, Moderadora, Documentalista Alejandra Islas.
Fecha: 1 de marzo del 2013
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: INAH-Museo Cuauhnáhuac, Auditorio Juan Dubernart
Información disponible en: https://www.facebook.com/unamcampusmorelos http://www.morelos.unam.mx/vinculacion/index.php
Contacto: Unidad de Vinculación y Transferencia de Tecnologías, correo gorozco@morelos.unam.mx. Tel. (01-777) 329 08 82
Actividad: Viernes Inconfesables. Actividad musical con el “Ensamble de Flautas Yoru” (Cuarteto de flautas la Noche)
Fecha: viernes 1 de marzo 2013. Entrada Libre.
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos http://www.facebook.com/unamcampusmorelos
Contacto: Unidad de Difusión y Extensión, Tel. 329 08 85
correo difusión@morelos.unam.mx
Club de Astronomía del ICF
Instituto de Ciencias Físicas
(No se requiere conocimiento de astronomía o equipo especial.
La membresía es para todo público, principiantes y avanzados de
todas las edades).
Información disponible: http://www.fis.unam.mx/~trujillo/ClubAstro/
Contacto: Dr. Remigio Cabrera, correo: trujillo@fis.unam.mx o
Dra. Luz Díaz Rivera, Mtro. Jared Figueroa, correo: luz@fis.unam.mx.
Tel. (777) 329 1745
Actividad: Club de ajedrez
Fecha: Todos los Martes
Horario: 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología (Lonario)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: I.B.I. Victor Manuel Manzo Bautista, correo vimazo@ibt.unam.mx,
Tel. 3291609 o M. en C. Ricardo Castro, rcastro@ibt.unam.mx, IBT-UNAM,
Tel. 3291617.
Actividad: CineB del IER. The Great Global Warming Swindle.
Dir. Martin Durkin. Reino Unido, 2007. Dur. 74 min.
Fecha: jueves 28 de Febrero del 2013 (todos los jueves)
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables
Auditorio Tonatiuh
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Emilio Arenas, Tel. 362 00 90 conmt.
Actividad: CineFis ciclo Las miradas y los perfiles de Hitchcock previos a la Gran Guerra. “El Inquilino”.
Dir. Alfred Hitchcock, Reino Unido,1927. Dur. 89 min.
Fecha: jueves 28 de febrero del 2013 (cada 15 días).
Horario: 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF (sonido estereo)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Dr. Guillermo Krötzsch, kroet@fis.unam.mx ext. 27758
Actividad: Cinema CCG
Fecha: jueves (cada 15 días)
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio "Dr. Guillermo Soberon".
Información disponible: https://www.facebook.com/CinemaCCG
Contacto: Dr. Julio Augusto Freyre-Gonzalez, jfreyre@ccg.unam.mx
Actividad: Taller de Redacción elaboración de una plaqueta literaria, dirigida a jóvenes de secundaria y preparatoria, cuyo tema principal es “EL MUNDO DE LAS BACTERIAS”
Fecha: Todos los martes
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Salón del ICF (junto a la cafetería)
Información disponible: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Mtro. Francisco Rebolledo, pacmakreboll@prodigy.net.mx
Informes
Lic. Patricia Pino Farías
pinopat@morelos.unam.mx
difusion@morelos.unam.mx
Jefe de la Unidad de Difusión y Extensión
UNAM Campus Morelos
Tel. (777) 3290885
Red: 38285
Cel. 777 16 25 992
Av. Universidad 2001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos
www.morelos.unam.mx
Gaceta: cimi.ccg.unam.mx/gaceta/
Facebook: www.facebook.com/unamcampusmorelos
twitter.com/unammorelos
28 de febrero de 2013
Cartelera
Palacio de Bellas Artes
El Instituto Nacional de Bellas Artes te invita a disfrutar de la cartelera del Palacio de Bellas Artes programada para la semana del lunes 25 de febrero al domingo 3 de marzo de 2013.
SALA PRINCIPAL
Visitas guiadas
Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes
Tel. 5512-2593 Exts.
1152, 1153 y 1180
Lunes a viernes 13:00 y 13:30 hrs.
ENTRADA GRATUITA
Ballet
Folklórico de México de Amalia Hernández. 60 Aniversario
Salvador López, director general
Viviana Basanta Hernández, directora artística
Miércoles 27 de febrero a las 20:30 hrs.
Domingo 3 de marzo
a las 9:30 hrs.
Precios: $800.00, $600.00 y $300.00
Orquesta Sinfónica Nacional. 85 Aniversario
Hansjörg Schellenberger, director huésped
Julieta Cedillo, flauta
Margit-Anna Süs, arpa barroca
Concierto 4
Warner Idilio de Sigfrido | Mozart Concierto para flauta y arpa K. 299 | Mendelssohn Sinfonía núm. 3, Escocesa
Viernes 1 de marzo a las 20:00 hrs.
Domingo 3 a las 12:15 hrs.
Precios: $160.00, $120.00 y $80.00
Ópera de Bellas Artes
Celebración a Giuseppe Verdi
Selecciones de Il trovatore, Un ballo in maschera, Don Carlo y Simon Boccanegra
Director
concertador: Srba Dinic
Joana Paris, soprano | Ramón Vargas, tenor | George Petean, barítono
Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes
Domingo 3 de marzo a las 17:00 hrs.
Precios: $800.00, $700.00, $500.00, $350.00 y $200.00
26 de febrero de 2013
Teleseminario: Investigación para la educación en el siglo XXI
La Dirección General de Televisión Educativa a través del Centro de Capacitación Televisiva te invitan a participar en el Teleseminario: Investigación para la educación en el siglo XXI, Área de conocimiento: Educación y Medios Audiovisuales.
Objetivo: Generar espacios para el conocimiento, análisis y reflexión en torno a la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en procesos educativo-culturales, así como las implicaciones de los usos, estudios e investigaciones que se realizan en este campo.
Dirigido a: Investigadores, docentes, diseñadores de modelos educativos, directivos de instituciones educativas, estudiantes y público interesado en la temática.
Contenido temático: Programa 1. Investigación y TIC en la Educación en México Programa 2. Diseño, Desarrollo e Investigación de Plataformas y Modelos Programa 3. Construcción y Uso de Objetos de Aprendizaje Programa 4. Investigación y Formación Docente en el Uso de las TIC Programa 5. Las TIC y los Cambios Culturales en la Sociedad Contemporánea
Transmisión del 18 al 22 de marzo de 2013 por TVDocencia canal 12 de la Red EDUSAT o en línea: www.televisioneducativa.gob.mx
Horarios:
10:30 a 12:30 hrs., con retransmisión de 16:30 a 18:00 hrs.
Sábado 23 de marzo transmisión de la serie completa a partir de las 8:00 hrs.
26 de febrero de 2013
Exposición fotográfica: El cine de la Revolución Mexicana
La Secretaría de Educación Pública, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Mexicano de Cinematografía presentan la exposición fotográfica: El cine de la Revolución Mexicana, integrada por una colección de carteles y fotografías del Instituto Mexicano de Cinematografía, que nos remontan al cine con temáticas de la Revolución Mexicana, con muy diversas visiones de excelentes Directores de varias generaciones y la participación de grandes artistas del séptimo arte.
Del 18 de febrero al 24 de marzo de 2013
Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs.
Edificio Sede de la Secretaría de Educación Pública
Brasil No. 31, Col. Centro, México D.F.
Área de exposiciones bajo el domo en el primer piso.
26 de febrero de 2013
21 de febrero
Día Internacional de la Lengua Materna
- "El plurilingüismo constituye una fuerza y una oportunidad para la humanidad. Encarna nuestra diversidad cultural y fomenta el intercambio de puntos de vista, la renovación de las ideas y la ampliación de nuestra imaginación" Irina Bokova, Directora General de la UNESCO.
- El propósito de esta celebración es promover la diversidad lingüística y la educación plurilingüe, con miras a fomentar la sensibilidad a cerca de la importancia de la enseñanza de la lengua materna.
Con el lema "El libro, eje de la educación en lengua materna", el Día
Internacional de la Lengua Materna 2013trata de recordar a todos los interesados en la enseñanza que para apoyar la educación en lengua materna es fundamental favorecer también la producción de libros en idiomas locales.
"El uso
del idioma materno con los niños pequeños en el hogar o en los centros de preescolar les facilita la adquisición de las nociones básicas de lectura y escritura en su lengua materna y, posteriormente, el aprendizaje de una segunda lengua (quiza el idioma nacional) en una fase superior de la escolaridad".
En sentido lato, la educación en lengua materna significa el uso de dicho idioma, tanto en el hogar como en la escuela. En condiciones ideales, la adquisición del lenguaje y la alfabetización en la lengua materna debería contar con el respaldo -entre otros medios- de recursos impresos, tales como libros, cartillas y manuales escolares que sirvan de apoyo a las actividades orales. El material didáctico en lengua materna refuerza la adquisición de los conocimientos básicos de lectura y escritura y sienta bases sólidas para el parendizaje ulterior.
La UNESCO iniciará la celebración de este Día Internacional de la Lengua Materna con un acto en su sede de París, con el título: "Las lenguas maternas y los libros, comprendidos los manuales escolares y las publicaciones en formato digital". Además, la Organización participará en una mesa redonda en la Universidad de Evry (Francia), en la que se presentarán las conclusiones del estudio "¿Qué lengua hablan los estudiantes de la Universidad Evry?". En este acto, profesores universitarios, alumnos y lingüístas abordarán temas relativos a las lenguas y la enseñanza. La UNESCO presentará sus puntos de vista sobre la instrucción en la lengua materna en el marco del enfoque pedagógico bilíngüe o plurilingüe.
El Día Internacional de la Lengua Materna
es una excelente ocasión para subrayar la importancia que tienen las lenguas para la identidad de los grupos y de las personas, como base de la vida social, económica y cultural.
Irina Bokova, en un mensaje para esta celebración dice: "En la 14a. Celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, hago un llamamiento a todos los asociados de la UNESCO, los autores y los docentes de todo el mundo, en las universidades, las cátedras y las escuelas asociadas, para que colaboren en aras del reconocimiento del la importancia de la diversidad lingüística y cultural y de la educación en la lengua materna".
Ciclo de conferencias 2013
Miércoles de 12:00 a 14:00 hrs.
Viento arremolinado
Lizette Alegría
6 de marzo Aula A-10
Stimmung de Stockhausen
Julio Estrada
20 de marzo Aula A-10
La música del Maíz. Sones y rituales de la Huasteca
Gonzalo Camacho
24 de abril Aula A-10
Julián Orbón: Música de los orígenes
María Villanueva
22 de mayo Salón de ensayos
Hermenéutica e Historia del mito: El mito en la música contemporánea:
Coordinadora: Blanca Solares
Proyecto: PAPIIT IT 400 212
Sede: Escuela Nacional de Música
Xicoténcatl No. 126 Col. Del Carmen
Delegación Coyoacán, México, D.F.
21 de febrero de 2013
Viernes Inconfesables
La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad y la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria, te invitan a disfrutar de Viernes Inconfesables (El primero de cada mes) que presentan a Yoru, ensamble de flautas en concierto, este próximo viernes 1o. de marzo de 2013 a las 18:00 hrs.
Sede: Auditorio del Instituto de Ciencias Físicas
UNAM Campus Morelos
21 de febrero de 2013
Presentación de libros
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos a través de la Dirección de Publicaciones te invitan a la presentación de los libros:
Formación y profesionalización docente. Sociedad, educación e historia: Tres comentarios sobre la obra reciente de la Dra. Adelina Arredondo.
Dr. César Barona Ríos presenta: Historias de normales, memorias de maestros (Ed. Juan Pablos, UEAM y UPN) e Historias de instituciones y de profesiones de maestros (Ed. Juan Pablos, UEAM y UPN)
Dr. Carlos González Herrera (El Colegio de Chihuahua y UACJ) y la Mtra. Elena Rojo (UACH y UPN Chihuahua) presentan: En la senda de la modernidad. Cien años de educación en Chihuahua, 1767-1867. (El Colegio de Michoacán)
Dr. Antonio Padilla Arroyo (UAEM) presenta: Sociedad y Educación en Chihuahua en la época de la independencia (Biblioteca Chihuahuense)
7 de marzo de 2013 a las 12:00 hrs.
Sala de Rectores de la UAEM
21 de febrero de 2013
Actividades académicas, artísticas y culturales
del 25 de febrero al 1 de marzo de 2013
UNAM Campus Morelos
Actividades de Educación Continua
Actividad: Curso Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red (del 4 al 9 de marzo)
Fecha: límite de inscripción 25 de febrero del 2013
Horario: de 08:30 a 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Aaron Sánchez Juárez.
Información disponible en: http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Curso-Taller de Tecnologías Solares (del 12 al 15 de marzo del 2013)
Fecha: límite de inscripción 4 de marzo del 2013 (todo público)
Horario: de 08:30 a 18:30 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Isaac Pilatowsky Figueroa.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/Cursos-UEC/cttec-solares.html http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables (LIER)
Fecha: información e inscripciones del 15 de dic. del 2012 al 12 de mayo del 2013.
Límite de inscripción, 12 de mayo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador de Docencia de la LIER: Dr. Octavio García Valladares
Información disponible en: http://www.lier.unam.mx/
Contacto: Maribel Fernández Pérez,
Tel: (777) 3620090 ext. 29825; (55) 56229825, correo lier@cie.unam.mx
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos,
2º Simposio Internacional sobre Energías Renovables y Sustentabilidad, SIERS
Fecha: 20 al 22 de marzo del 2013
Límite para envío de resúmenes de participantes 8 de marzo del 2013,
registro de asistencia hasta 11 de marzo del 2013
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Dirigido a Académicos, Profesionistas, Empresarios, Consultores y sociedad en general.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/isres.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/convocatoria.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/conferencistas.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/programa.html
Contacto: Tel. (01-777) 362 00 90, correo simposio@cie.unam.mx
Actividad: 13ª Escuela de Investigación en Energía
Fecha: del 1 al 5 de abril del 2013. Límite de inscripciones 15 de marzo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/EIE/
Contacto: Tel: (777) 3620090. Correo escuela@cie.unam.mx
Actividad: III Taller 2013 LIFYCS “Métodos de Depósito y Análisis de Materiales y Celdas Solares”
Fecha: del 22 al 26 de abril del 2013. Límite de inscripción 5 de abril del 2013 (todo público)
Horario: de 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Arturo Fernández Madrigal.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/lifycs/IIITaller/ http://xml.cie.unam.mx/xml/
Contacto: Laboratorio de Innovación Fotovoltaica y Caracterización de Celdas Solares.
Dr. Arturo Fernández Madrigal, correo afm@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 92 ext. 29705; o al Tel. 56 22 97 42 (desde el D.F.)
Actividad: Seminario de Género, “Enfoques sobre equidad de género”
Fecha: 20 de marzo; 3, 17 y 24 de abril; 8 y 22 de mayo; 19 de junio (8 sesiones)
Horario: de 10:00 a 14:00 hrs.
Lugar: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, CRIM.
Auditorio del Crim
Coordinadoras: Dra. María Lucero Jiménez, Dra. Ursula Oswald, Dra. Maribel Ríos
Información: http://www.crim.unam.mx/drupal/?q=node/444
Contacto: Dra. Lucero Jiménez, Dra. Eréndira Serrano, Dra. Úrsula Oswald y Dra. Maribel Ríos, correo informacion@correo.crim.unam.mx Tel. (01-777) 329 18 54
Actividades Académicas
Actividad: Seminarios IBT “Integration of signals for activation and inhibition of NK dells”
Fecha: 25 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología
Auditorio Dr. Francisco Bolívar Zapata
Ponente: Dr. Eric O. Long, National Institute of allergy and Infectious Diseases, NIH Rockville, MD. USA Información disponible en:
Contacto: Dr. Mario Cruz, Depto. de Medicina Molecular y Bioprocesos,
correo mcruz@ibt.unam.mx. Tel. 329 16 63.
Actividad: Seminario de Biofísica-Ciencia de Materiales “Anticuerpos Monoclonales” (farmacéutica y aplicaciones)
Fecha: 26 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dra. Angélica Meneses, Facultad de Farmacia de la UAEM
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/SeminariosList.php
Contacto: Biofísica-Ciencia de Materiales, Dra. Socorro Valdéz,
correo svaldez@fis.unam.mx, ext. 27728
Actividad: Seminario Becarios “Funciones de Gren y el Problema de Dirichlet”
Fecha: 26 de febrero del 2013
Horario: 16:00 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Salón de Seminarios 1
Ponente: Luis San Martín, IMATE Cuernavaca.
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades.php?actv=891
Contacto: Antonia Sánchez y Oscar Guajardo,
correo antonia@matcuer.unam.mx, oscar@matcuer.unam.mx. Tel. 3290837.
Actividad: Seminario Frontiers in Genomics “Symbionts, virases, mosquitoes and emerging infectious diseases”
Fecha: 26 de febrero del 2013
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio Dr. Guillermo Soberón
Ponente: Patrick Mavingui, Deputy Director ”BioEnvironment and Health” Head of team “Microbial Dynamics and Viral Transmission” Université Claude Bernard Lyon 1 Lyon, France.
Información disponible en: http://www.lcg.unam.mx/frontiers/2013-01/Patrick+Mavingui
Actividad: Coloquio “Una serie misteriosa en geometría algebraica”
Fecha: 27 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Palapa Nueva
Ponente: Javier Elisondo, IMUNAM
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades.php?actv=890
Contacto: Max Newmann, correo max@matcuer.unam.mx. Tel. 3290849
Actividad: Seminario del Depto. de Materiales Solares: “Space-Time Fractional Electromagnetic Waves”
Fecha: 28 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Auditorio Tonatiuh
Ponente: Dr. Juan Rosales, Departamento de Ingeniería Eléctrica División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca, Universidad de Guanajuato, Salamanca Guanajuato, México.
Información disponible en: http://xml.cie.unam.mx/xml/ms/sem-ms.xml
Contacto: Depto. de Materiales Solares, correo jefms@cie.unam.mx.
Tel. Conmt. (01-777) 362 00 90.
Actividad: Seminario de Dirección “La Oficina Regional del Consejo Internacional de las Ciencias (ICSU): Trabajos realizados en el área de energía sostenible y otras áreas. Una proyección de la energía sostenible en el programa Future Earth”
Fecha: 1 de marzo del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos.
Auditorio Tonatiuh
Ponente: Dr. Manuel Limonta, Universidad Médica de la Habana, Cuba.
Información disponible en: http://xml.cie.unam.mx/xml/dir/files_dir/MLimonta-Poster.pdf http://xml.cie.unam.mx/xml/dir/conf.xml
Contacto: correo dir@cie.unam.mx.
Tel. Conmt. (01-777) 362 00 90, ext. 29744
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos.
“Puerta Abiertas”: Conferencias: “Yo que puedo hacer con los residuos”, “Calienta agua con el Sol”, “Cocina con el Sol”, “Conéctate al Sol”. Exposición de Equipos Solares. Talleres para Jóvenes: Secado solar de alimentos, Reloj Solar, Sistema Fotovoltaico. Visitas Guiadas a los Laboratorios.
Fecha: 19 de marzo del 2013. Fecha límite de inscripciones 8 de marzo.
Fecha límite concurso de pintura: 15 de febrero, entrega de obras antes del 8 de marzo.
Lugar: Instituto de Energías Renovables (ex CIE)
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/ev_pa.html www.cie.unam.mx
Contacto: Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824 (777) 3620090 ext. 29824
Actividades Culturales
Actividad: Ciclo Expresiones Fílmicas Austria: “Talleres Clandestinos”.
Dur. 30’ y “Unser Lied”. Dur. 40’ min. Dir. Catalina Molina.
Fecha: 27 de febrero del 2013.
“Inside America”. Dir. Barbara Eder. Dur. 107 min.
Fecha: 28 de febrero del 2013.
Mesa Redonda “Latinoamérica y globalidad en el cine austríaco”.
Con la presencia de la Directora Catalina Molina y la Productora Constanze Schumann, del área de Cultura de la Embajada de Austria, de la Dra. Isabel Olalde, UVTT-UNAM, Moderadora, Documentalista Alejandra Islas.
Fecha: 1 de marzo del 2013
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: INAH-Museo Cuauhnáhuac, Auditorio Juan Dubernart
Información disponible en: https://www.facebook.com/unamcampusmorelos http://www.morelos.unam.mx/vinculacion/index.php
Contacto: Unidad de Vinculación y Transferencia de Tecnologías,
correo gorozco@morelos.unam.mx. Tel. (01-777) 329 08 82
Actividad: Viernes Inconfesables. Actividad musical con el “Ensamble de Flautas Yoru” (Cuarteto de flautas la Noche)
Fecha: viernes 1 de marzo 2013. Entrada Libre.
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos http://www.facebook.com/unamcampusmorelos
Contacto: Unidad de Difusión y Extensión, Tel. 329 08 85
correo difusión@morelos.unam.mx
Club de Astronomía del ICF
Instituto de Ciencias Físicas
(No se requiere conocimiento de astronomía o equipo especial.
La membresía es para todo público, principiantes y avanzados de
todas las edades).
Información disponible: http://www.fis.unam.mx/~trujillo/ClubAstro/
Contacto: Dr. Remigio Cabrera, correo: trujillo@fis.unam.mx o
Dra. Luz Díaz Rivera, Mtro. Jared Figueroa, correo: luz@fis.unam.mx.
Tel. (777) 329 1745
Actividad: Club de ajedrez
Fecha: Todos los Martes
Horario: 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología (Lonario)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: I.B.I. Victor Manuel Manzo Bautista, correo vimazo@ibt.unam.mx,
Tel. 3291609 o M. en C. Ricardo Castro, rcastro@ibt.unam.mx, IBT-UNAM,
Tel. 3291617.
Actividad: CineFis ciclo Las mujeres del Medio Oriente
Fecha: jueves del 2013 (cada 15 días).
Horario: 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF (sonido estereo)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Dr. Guillermo Krötzsch, kroet@fis.unam.mx ext. 27758
Actividad: Cinema CCG
Fecha: jueves (cada 15 días)
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio "Dr. Guillermo Soberon".
Información disponible: https://www.facebook.com/CinemaCCG
Contacto: Dr. Julio Augusto Freyre-Gonzalez, jfreyre@ccg.unam.mx
Actividad: Taller de Redacción elaboración de una plaqueta literaria, dirigida a jóvenes de secundaria y preparatoria, cuyo tema principal es “EL MUNDO DE LAS BACTERIAS”
Fecha: Todos los martes
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Salón del ICF (junto a la cafetería)
Información disponible: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Mtro. Francisco Rebolledo, pacmakreboll@prodigy.net.mx
INFORMES
Lic. Patricia Pino Farías
pinopat@morelos.unam.mx
difusion@morelos.unam.mx
Jefe de la Unidad de Difusión y Extensión
UNAM Campus Morelos
Tel. (777) 3290885
Red: 38285
Cel. 777 16 25 992
Av. Universidad 2001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos
www.morelos.unam.mx
Gaceta: cimi.ccg.unam.mx/gaceta/
Facebook: www.facebook.com/unamcampusmorelos
twitter.com/unammorelos 21 de febrero de 2013
Seminario: Enfoques sobre equidad de género
La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias te invitan a participar en el Seminario: Enfoques sobre equidad y género. Coordinan: Dra. María Lucero Jiménez Guzmán, Dra. Eréndira Serrano Oswald, Dra. Úrsula Oswald Spring y Dra. Maribel Ríos Everardo.
8 Sesiones
Marzo 20
Abril 3, 17 y 24
Mayo 8 y 22
Junio 5 y 19 de 2013
Miércoles de 10:00 a 14:00 hrs.
Sede: Auditorio CRIM
Av. Universidad s/n Circuito 2o. Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos.
21 de febrero de 2013
Festejando el Náhuatl como lengua materna en Cuentepec y Xoxocotla
Jóvenes educadores y artistas indígenas nos convocan a través de la Cátedra Intercultura Carlos Montemayor del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM) y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Morelos a participar en el 1er Festival de las Lenguas Maternas en la comunidad nahua de Cuentepec (viernes 22 de febrero 2013), así como en la 4ta Feria del Libro en Nuestra Lengua Materna (sábado 23 de febrero 2013) de 10:00 a 21:00 hrs. en el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli (Prolongación 20 de Noviembre S/N) en el barrio de Anenehuilco de Xoxocotla, Morelos.
Programa de actividades Iluitotlahtol, Festival de las lenguas maternas.
22 de febrero de 2012
Horario
Actividades
10:00 a 14:00 hrs.
Talleres:
- Barro
- Cestería
- Cartonería
- Lectoescritura en náhuatl
- Yeso
- Máscaras
- Taller de gises
- Taller de murales
- Taller de arte circense
- Pintura
- Participación de la organización DDESER Morelos, transmisión de la lengua entre las mujeres.
16:00 a 19:00 hrs.
Actividades Culturales
1.- Presentación del Evento
- Inauguración
2.- Danza de los viejitos (Preescolar Alfonso Caso)
3.- Poesía (Primaria)
4.- Participación especial del Conservatorio Nacional de Música
5.- Danza (Primaria Vespertino)
6.- Canto (UAQ)
7.- Teatro UPN Ajusco
8.- Poesía Mixteca
9.- Danza Escapulario (Primaria Vespertino)
10.- Presentación Artística. Arte circense
11.- Canto-teatral UNAM
12.- Poesía reflexión sobre la extinción del náhuatl en la comunidad de Xoxocotla
13.- Teatro (UAQ)
14.- Danza (Bachilleres)
15.- Canto (Mixteco)
16.- Poesía (ENAH)
17.- Danza (Secundaria)
18.- Canto (Maya)
19:00 a 00.00 hrs.
Música
- Hucholes
- Dos grupos de música huapango de la huasteca
- Delia Ramírez Castellanos (Hueyapan)
- Rap en Náhuatl (Guerrero)
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Morelos se complacen en invitarte al Foro Interactivo: Sexo Seguro/Internet Seguro, una oportunidad para aprender a como protegernos en la época de las nuevas tecnologías.
Se llevará a cabo el próximo miércoles 27 de febrero de 2013, de 8:00 a 14:00 hrs. en el Auditorio de la Universidad.
¡No faltes!
19 de febrero de 2013
Seminario Becarios "Topologías cotorras"
La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Instituto de Matemáticas, Unidad Morelos te invitan al Seminario Becarios "Topologías Cotorras", que se llevará a cabo este 19 de febrero de 2013 a las 16:00 hrs. en las instalaciones del Instituto de Matemáticas, en la Palapa Guillermo Torres. Imparte Agustín Romano, IMATE Cuernavaca.
Exposición fotográfica: Los Pueblos Negros de la Costa Chica
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos en colaboración con la Universidad Padagógica Nacional y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos te invitan a la Exposición fotográfica: Los Pueblos Negros de la Costa Chica, de Maricela Figueroa y Luis Valdés.
Inauguración lunes 25 de febrero de 2013 a las 10:00 hrs.
Sede: Nueva China s/n Col. Recursos Hidráulicos, Cuernavaca, Morelos.
18 de febrero de 2013
Convocatoria Proyectos Panamericanos de Cooperación Técnica para 2014
La Secretaría General y las Comisiones del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), invitan al personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a presentar solicitudes para los "Proyectos Panamericanos de Cooperación Técnica 2014". Estos proyectos deberán estar directamente vinculados con la ejecución de la "Agenda Panamericana del IPGH 2010-2020", y serán sometidos a consideración en la 79 Reunión de Autoridades, a celebrarse en junio de 2013.
El Programa de Asistencia Técnica del IPGH tiene como propósito la ejecición de acciones especializadas en los campos de la Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica que contribuyan a la integración regional y al desarrollo sostenible en temas específicos: cambio climático, ordenamiento del territorio y desastres naturales.
Sólo serán consideradas las solicitudes de proyectos presentadas exclusivamente en la Secretaría General del IPGH que cumplan con todos los requisitos estipulados en el formulario de Solicitud de
Proyectos Panamericanos de Cooperación Técnica 2014. Por tanto, no se considerarán propuestas incompletas, extemporáneas o presentadas después del 30 de abril de 2013.
Todo el proceso de preparación, evaluación y aprobación de las solicitudes se efectúa por medios electrónicos, por tanto los proyectos deberán ser presentados a la Sección Nacional correspondiente:
(http://www.ipgh.org/Directorio/Default.htm), únicamente en el formulario mencionado y remitidos a la Sección Nacional por correo electrónico.
Atentamente
Dirección General de Relaciones Internacionales.
15 de febrero de 2013
Seminario: Colección de libros "¿Qué energía te mueve?", Editorial Terracota
El Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México te invita al Seminario Colección de libros "¿Qué energía te mueve?", Editorial Terracota, impartido por la Dra. Ana María Martínez Vázquez.
La Dra. Ana Martínez Vázquez estudió la carrera de Química en la UNAM, Maestría y Doctorado en Química en la UAM y Maestría en Biología Ambiental en la UNAM. Es académica de universidades públicas, se desempeña como Investigadora Titular “C” en el Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, y tiene el reconocimiento de Investigadora Nacional Nivel III por el Sistema Nacional de Investigadores. Su principal línea de investigación es el estudio teórico de la reactividad química a través de la teoría funcional de la densidad de Materiales para la Restauración Ecológica. La Dra. Martínez Vázquez es actualmente la Directora del Instituto de Investigaciones en Materiales-UNAM. La Dra. Martínez cree que la educación es la única herramienta eficaz para acceder al desarrollo de nuestro país y requiere conjuntar: Información Científica de primer nivel, textos actualizados y el acceso de esos textos a maestros y alumnos.
La conferencia que presenta, se enmarca dentro de las celebraciones del “Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos” declarado por las Naciones Unidas y convocado por la UNAM en México, en donde un grupo de investigadores se dieron a la tarea de escribir sobre lo que son y lo que representan. En esta ocasión se hará la presentación de los libros de la colección "¿Qué Energía te Mueve"? ... Son ocho libros...... ¿Los títulos? ... ¡Una sorpresa!
Viernes 15 de febrero de 2013 a las 12:00 hrs.
Auditorio Tonatiuh, Instituto de Energías Renovables, UNAM
Priv. Xochicalco s/n Col. Centro, Temixco, Morelos. www.cie.unam.mx
14 de febrero de 2013
Función íntima
Fóramen M. "Danza que invita a la acción" y Fm Xlab "Programa de Formación de Creadores Escénicos te invitan a la Función ïntima que se llevará a cabo el día jueves 14 de febrero de 2013 a las 17:00 hrs. en el Auditorio Tonatiuh del Instituto de Energías Renovables UNAM Campus Temixco , Morelos.
¡No faltes!
Entrada Libre.
14 de febrero de 2013
Expresiones filmicas
Te invitamos a disfrutar de las Expresiones Fílmicas Austria, muestra de la filmakademie wien que se presentará en el Museo Regional Cuauhnáhuac - Palacio de Cortés, del 27 de febrero al 1 de marzo de 2013.
Miércoles 27 de febrero a las 18:00 hrs.
Proyecciones:
Talleres Clandestinos y Unser Lied
Dir. Catalina Molina
Jueves 28 de febrero a las 18:00 hrs.
Proyección: Inside America
Dir. Bárbara Eder
Viernes 1 de marzo a las 18:00 hrs.
Mesa redonda: Latinoamérica y globalidad en el cine austriaco
Participan: Embajada de Austria en México Área Cultural; María Isabel Olalde - Vinculación y Transferencia de Tecnología Campus Morelos de la UNAM; José Miguel Rueda - Difusión del Museo Regional Cuauhnáhuac y Cine Club del Palacio de Cortés; Catalina Molina- Realizadora y Constanze Schumann- Productora.
Moedra: Alejandra Islas- documentalista y directora del Festival de la memoria. Documental Iberoamericano.
¡No faltes!
14 de febrero de 2013
Actividades académicas, artísticas y culturales
del 18 al 22 de febrero de 2013
UNAM Campus Morelos
Actividades de Educación Continua
Actividad: Curso de Armado de calentadores solares (del 26 al 28 de febrero del 2013)
Fecha: límite de inscripción 15 de febrero del 2013 (todo público)
Horario: de 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Isaac Pilatowsky Figueroa.
Información disponible en: http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo: uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Curso Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red
(del 4 al 9 de marzo)
Fecha: límite de inscripción 25 de febrero del 2013
Horario: de 08:30 a 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Aaron Sánchez Juárez.
Información disponible en: http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Curso-Taller de Tecnologías Solares
(del 12 al 15 de marzo del 2013)
Fecha: límite de inscripción 4 de marzo del 2013 (todo público)
Horario: de 08:30 a 18:30 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Isaac Pilatowsky Figueroa.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/Cursos-UEC/cttec-solares.html http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables (LIER)
Fecha: información e inscripciones del 15 de dic. del 2012 al 12 de mayo del 2013.
Límite de inscripción, 12 de mayo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador de Docencia de la LIER: Dr. Octavio García Valladares
Información disponible en: http://www.lier.unam.mx/
Contacto: Maribel Fernández Pérez, Tel: (777) 3620090 ext. 29825; (55) 56229825, correo lier@cie.unam.mx
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos, 2º Simposio Internacional sobre Energías Renovables y Sustentabilidad, SIERS
Fecha: 20 al 22 de marzo del 2013
Límite para envío de resúmenes de participantes 8 de marzo del 2013,
registro de asistencia hasta 11 de marzo del 2013
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Dirigido a Académicos, Profesionistas, Empresarios, Consultores y sociedad en general.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/isres.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/convocatoria.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/conferencistas.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/programa.html
Contacto: Tel. (01-777) 362 00 90, correo simposio@cie.unam.mx
Actividad: 13ª Escuela de Investigación en Energía
Fecha: del 1 al 5 de abril del 2013. Límite de inscripciones 15 de marzo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/EIE/
Contacto: Tel: (777) 3620090. Correo escuela@cie.unam.mx
Actividad: III Taller 2013 LIFYCS “Métodos de Depósito y Análisis de Materiales y Celdas Solares”
Fecha: del 22 al 26 de abril del 2013. Límite de inscripción 5 de abril del 2013 (todo público)
Horario: de 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Arturo Fernández Madrigal.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/lifycs/IIITaller/ http://xml.cie.unam.mx/xml/
Contacto: Laboratorio de Innovación Fotovoltaica y Caracterización de Celdas Solares.
Dr. Arturo Fernández Madrigal, correo afm@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 92 ext. 29705; o al Tel. 56 22 97 42 (desde el D.F.)
Actividades Académicas
Actividad: Seminario de Dirección “La Colección de Libros ¿Qué energía te mueve?
Fecha: 15 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Auditorio Tonatiuh
Ponente: Dra. Ana María Martínez Vázquez
Información disponible en: http://xml.cie.unam.mx/xml/dir/conf.xml
Contacto: correo dir@cie.unam.mx. Tel. Conmt. (01-777) 362 00 90, ext. 29744
Actividad: Seminario “La genómica y la biotecnología: historias que convergen”
Fecha: 18 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología
Auditorio Dr. Bolivar Zapata
Ponente: Dra. Sigal Ben Yehuda, Universidad Hebrea de Jerusalem, Israel Información disponible en:
Contacto: Depto. de Microbiología Molecular, Dr. Edmundo Calva, correo ecalva@ibt.unam.mx.
Tel. (01-777) 329 16 45.
Actividad: Seminario Singularidades “Reducción de Singularidades de campos de vectores en dimensión tres”
(según Panazzolo-McQuillan, Cano-Roche-Spivakovsky)
Fecha: 18 de febrero del 2013
Horario: 16:30 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Palapa Nueva
Ponente: Mark Spivakovsky, Universidad Toulouse III
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades.php?actv=888
Contacto: Fuensanta Aroca, correo fuen@matcuer.unam.mx. Tel. 3290848
Actividad: Seminario Becarios “Topologías cotorras”
Fecha: 19 de febrero del 2013
Horario: 16:00 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Palapa Guillermo Torres
Ponente: Agustín Romano, IMATE Cuernavaca.
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades.php?actv=889
Contacto: Antonia Sánchez y Oscar Guajardo, correo antonia@matcuer.unam.mx, oscar@matcuer.unam.mx.
Tel. 3290837.
Actividad: Seminario Frontiers in Genomics “ Genome evolution in filamentous plant phatogens: why bigger can be better”
Fecha: 19 de febrero del 2013
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología
Auditorio Dr. Francisco Bolívar Zapata
Ponente: Sophien Kamoun, The Sainsbury Laboratory. John Innes Centre, Norwich,UK.
Información disponible en: http://www.lcg.unam.mx/frontiers/2013-01/Sophien+Kamoun
Actividad: Coloquio de Ciencias Físicas “Binarias con Agujeros Negros de Kerr y GRBs/HNe”
Fecha: 20 de febrero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dr. Enrique Moreno, Instituto de Astronomía, UNAM
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/ColoquiosList.php
Contacto: Dr. Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, (777) 329 17 45, ext. 27734
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos.
“Puerta Abiertas”: Conferencias: “Yo que puedo hacer con los residuos”, “Calienta agua con el Sol”, “Cocina con el Sol”, “Conéctate al Sol”. Exposición de Equipos Solares. Talleres para Jóvenes: Secado solar de alimentos, Reloj Solar, Sistema Fotovoltaico. Visitas Guiadas a los Laboratorios.
Fecha: 19 de marzo del 2013. Fecha límite de inscripciones 8 de marzo.
Fecha límite concurso de pintura: 15 de febrero, entrega de obras antes del 8 de marzo.
Lugar: Instituto de Energías Renovables (ex CIE)
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/ev_pa.html www.cie.unam.mx
Contacto: Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824 (777) 3620090 ext. 29824
Actividades Culturales
Actividad: Función de Danza Contemporánea: Función íntima.
Odisea XV. Presentada por la Compañía Forámen M Ballet y FMX Lab.
Fecha: 14 de febrero del 2013
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, Temixco, Morelos (entrada libre).
Auditorio Tonatiuh
Información disponible: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
www.facebook.com/unamcampusmorelos
Contacto: Mtra. Mireya Gally, correo: migj@cie.unam.mx; Tel. (777) 362 00 90
Club de Astronomía del ICF
Instituto de Ciencias Físicas
(No se requiere conocimiento de astronomía o equipo especial.
La membresía es para todo público, principiantes y avanzados de
todas las edades).
Información disponible: http://www.fis.unam.mx/~trujillo/ClubAstro/
Contacto: Dr. Remigio Cabrera, correo: trujillo@fis.unam.mx o
Dra. Luz Díaz Rivera, Mtro. Jared Figueroa, correo: luz@fis.unam.mx. Tel. (777) 329 1745
Actividad: Club de ajedrez
Fecha: Todos los Martes
Horario: 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología (Lonario)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: I.B.I. Victor Manuel Manzo Bautista, correo vimazo@ibt.unam.mx,
Tel. 3291609 o M. en C. Ricardo Castro, rcastro@ibt.unam.mx, IBT-UNAM, Tel. 3291617.
Actividad: CineFis ciclo Las mujeres del Medio Oriente: “La manzana”.
Dir. Samira Makhmalbaf. Irán-Francia, 1998. Dur. 85 min.
Fecha: jueves 14 de febrero del 2013 (cada 15 días).
Horario: 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF (sonido estereo)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Dr. Guillermo Krötzsch, kroet@fis.unam.mx ext. 27758
Actividad: Cinema CCG
Fecha: jueves (cada 15 días)
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio "Dr. Guillermo Soberon".
Información disponible: https://www.facebook.com/CinemaCCG
Contacto: Dr. Julio Augusto Freyre-Gonzalez, jfreyre@ccg.unam.mx
Actividad: Taller de Redacción elaboración de una plaqueta literaria, dirigida a jóvenes de secundaria y preparatoria, cuyo tema principal es “EL MUNDO DE LAS BACTERIAS”
Fecha: Todos los martes
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Salón del ICF (junto a la cafetería)
Información disponible: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Mtro. Francisco Rebolledo, pacmakreboll@prodigy.net.mx
Mayores Informes
Lic. Patricia Pino Farías
pinopat@morelos.unam.mx
difusion@morelos.unam.mx
Jefe de la Unidad de Difusión y Extensión
UNAM Campus Morelos
Tel. (777) 3290885
Red: 38285
Cel. 777 16 25 992
Av. Universidad 2001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos
www.morelos.unam.mx
Gaceta: cimi.ccg.unam.mx/gaceta/
Facebook: www.facebook.com/unamcampusmorelos
twitter.com/unammorelos
14 de febrero de 2013
Presencia Editorial
La Dirección General de Publicaciones y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales invitan a la presentación de los libros: Condiciones de trabajo y Seguridad Social, de los autores: Gabriela Mendizábal Bermúdez, Alfredo Sánchez Castañeda, Patricia Kurczyn Villalobos; El Trabajo y las pensiones de los académicos en las universidades del siglo XXI, Coordinadora Gabriela Mendizábal Bermúdez.
Comentan:
Patricia Kurczyn Villalobos, Alfredo Sánchez Castañeda, Juan Manuel Ortega Maldonado e Iván Ruiz Soto.
21 de febrero de 2013 a las 12:00 hrs.
Auditorio César Carrizales
Av. Universidad 1001 Col. Chamilpa
Cuernavaca, Morelos.
12 de febrero de 2013
Teleseminario: Tecnologías para el aprendizaje. Recursos y estrategias online y offline Área de conocimiento: Educación y medios audiovisuales
Con el objetivo conocer las características y posibilidades de las herramientas y estrategias tecnológicas de mayor impacto en el ámbito educativo actual derivadas de la computadora e internet para fomentar su uso.
Dirigido a: Directores de planteles escolares, supervisores, funcionarios educativos municipales, estatales y federales, docentes de todo nivel, principalmente de secundaria y bachillerato, planificadores de la educación, federales y estatales, personal técnico pedagógico, especialistas, investigadores y público en general.
Contenido temático:
Programa 1. Software para la creación de materiales educativos.
Programa 2. Información y comunicación en línea.
Programa 3. Publicación y colaboración en línea.
Programa 4. Estartegias didácticas vía internet.
Programa 5. Sistemas de administración de aprendizaje.
Transmisión del 4 al 8 de marzo de 2013 por TVDocencia canal 12 de la Red EDUSAT o en línea www.televisioneducativa.gob.mx
Horario: 10:30 a 12:00 hrs. con repeticiones de 16:30 a 18:00 y de 20:00 a 21:30 hrs. Sábado 9 de marzo retransmisión de la serie completa a partir de las 8:00 hrs.
12 de febrero de 2013
En TVDocencia, febrero es el mes de la Educación Física y el Deporte
Con el objetivo de revalorar el papel que juega esta actividad en la vida cotidiana y la escuela, durante este mes el tema del ejercicio se convierte en la línea principal de la programación de TVDocencia.
Disfruta de las diversas series que se han clasificado en torno a estos rubros.
Sobre Educación Física:
- Telesecundaria: Educación Física
- Escuela saludable
- Los niños y los medios: Educación Física
- Podemos con... La Educación Física
En Deporte:
- Historia exitosa de deportistas mexicanos
- Enciclopedia del deporte
- El saber del deporte
- Deporte con ciencia
- Cantera de campeones
Seminario: El diseño institucional de la política de Innovación, Ciencia y Tecnología en Morelos
El Centro de Investigación en Energía de la Universidad Nacional Autónoma de México, te invita a participar en el Seminario: El diseño institucional de la política de Innovación, Ciencia y Tecnología en Morelos, que será impartido por la Dra. Brenda Valderrama Blanco, Secrataria de Innovación, Ciencia y Tecnología en Morelos.
Sede: Auditorio Tonatiuh del Centro de Investigación en Energía, UNAM
Privada Xochicalco s/n Col. Centro, Temixco, Morelos.
Viernes 8 de febrero de 2013 a las 12:00 hrs.
Mayores informes: http:www.cie.unam.mx
7 de febrero de 2013
Actividades académicas, artísticas y culturales
del 11 al 15 de febrero
UNAM Campus Morelos
Actividades de Educación Continua
Actividad: Curso de Armado de calentadores solares (del 26 al 28 de febrero del 2013)
Fecha: límite de inscripción 15 de febrero del 2013 (todo público)
Horario: de 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Isaac Pilatowsky Figueroa.
Información disponible en: http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo: uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Curso Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red
(febrero del 2013)
Fecha: límite de inscripción 25 de febrero del 2013
Horario: de 08:30 a 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Aaron Sánchez Juárez.
Información disponible en: http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo: uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Curso-Taller de Tecnologías Solares
(del 12 al 15 de marzo del 2013)
Fecha: límite de inscripción 4 de marzo del 2013 (todo público)
Horario: de 08:30 a 18:30 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Isaac Pilatowsky Figueroa.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/Cursos-UEC/cttec-solares.html http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo: uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables (LIER)
Fecha: información e inscripciones del 15 de dic. del 2012 al 12 de mayo del 2013.
Límite de inscripción, 12 de mayo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador de Docencia de la LIER: Dr. Octavio García Valladares
Información disponible en: http://www.lier.unam.mx/
Contacto: Maribel Fernández Pérez, Tel: (777) 3620090 ext. 29825; (55) 56229825, correo: lier@cie.unam.mx
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos, 2º Simposio Internacional sobre Energías Renovables y Sustentabilidad, SIERS
Fecha: 20 al 22 de marzo del 2013
Límite para envío de resúmenes de participantes 8 de marzo del 2013, registro de asistencia hasta 11 de marzo del 2013
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Dirigido a Académicos, Profesionistas, Empresarios, Consultores y sociedad en general.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/isres.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/convocatoria.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/conferencistas.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/programa.html
Contacto: Tel. (01-777) 362 00 90, correo: simposio@cie.unam.mx
Actividad: 13ª Escuela de Investigación en Energía
Fecha: del 1 al 5 de abril del 2013. Límite de inscripciones 15 de marzo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/EIE/
Contacto: Tel: (777) 3620090. Correo: escuela@cie.unam.mx
Actividad: III Taller 2013 LIFYCS “Métodos de Depósito y Análisis de Materiales y Celdas Solares”
Fecha: del 22 al 26 de abril del 2013. Límite de inscripción 5 de abril del 2013 (todo público)
Horario: de 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Arturo Fernández Madrigal.
Información disponible en: http://xml.cie.unam.mx/xml/
Contacto: Laboratorio de Innovación Fotovoltaica y Caracterización de Celdas Solares.
Dr. Arturo Fernández Madrigal, correo: afm@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 92 ext. 29705; o al Tel. 56 22 97 42 (desde el D.F.)
Actividades Académicas
Actividad: Seminario de Estudiantes: “Letras, ciencia y matemáticas en el Renacimiento”
Fecha: 7 de febrero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Mtra. Concha Ruiz Ruiz-Funes FC-UNAM
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/ColoquiosList.php http://www.fis.unam.mx/SeminariosList.php
Contacto: Aurora Hernández, correo: aurora@fis.unam.mx, ext. 27804
Actividad: Arte y religión en el Golfo de México: el Clásico en la civilización del Tajín
Fecha: 8 de febrero del 2013
Horario: 11:30 a 13:00 hrs.
Lugar: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, CRIM.
Auditorio del CRIM
Ponente: Dr. Mair Augusto Sittón Moreno
Información disponible en: http://www.educrim.org/drupal612/
Contacto: Programa Estudios de lo Imaginario, correo: docenciacrim@gmail.com
Tel. (01-777) 317 52 99
Actividad: Seminario de Dirección “El diseño institucional de la política de Innovación, Ciencia y Tecnología en Morelos”
Fecha: 8 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Auditorio Tonatiuh
Ponente: Dra. Brenda Valderrama Blanco, Secretaria de Innovació, Ciencia y Tecnología, del Gobierno Estatal de Morelos.
Información disponible en: www.cieb.unam.mx http://xml.cie.unam.mx/xml/dir/conf.xml
Contacto: correo dir@cie.unam.mx
Tel. Conmt. (01-777) 362 00 90, ext. 29744
Actividad: Seminario “La genómica y la biotecnología: historias que convergen”
Fecha: 11 de febrero del 2013
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología
Auditorio Dr. Bolivar Zapata
Ponente: Dr. Luis Herrera Estrella, LANGEBIO, Irapuato, Guanajuato Información disponible en:
Contacto: Depto. de Biología Molecular de Plantas, Dra. Rosario Vera,
correo: rosario@ibt.unam.mx. Tel. (01-777) 329 16 25.
Actividad: Seminario de Estudiantes: “Apoptosis”
Fecha: 12 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dr. José Díaz, Facultad de Ciencias-UAEM
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/SeminariosList.php
Contacto: Biofísica- Ciencia de Materiales, Dra. Socorro Valdéz,
correo: svaldez@fis.unam.mx, ext. 27728
Actividad: Seminario Becarios “Parametrización local de variedades algebraicas”
Fecha: 12 de febrero del 2013
Horario: 16:00 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Palapa Guillermo Torres
Ponente: Víctor Saavedra, Unidad Cuernavaca del Inst. de Matemáticas
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades.php?actv=887
Contacto: Antonia Sánchez y Oscar Guajardo, Tel. 3290837,
correo: antonia@matcuer.unam.mx, oscar@matcuer.unam.mx
Actividad: Seminario Frontiers in Genomics “ Cilia, Centrioles, and Cell Signaling”
Fecha: 12 de febrero del 2013
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio Dr. Guillermo Soberon
Ponente: Dr. Tim Stearns, Departament of Biology and Genetics. University of Stanford, CA, USA. Información disponible en:
Actividad: Coloquios “Sobre familias de sistemas dinámicos, equivalencias topológicas y células excitables”
Fecha: 13 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Palapa Guillermo Torres
Ponente: Marco Arieli Herrera Valdez, Universidad de Puerto Rico
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades.php?actv=884
Contacto: Max Newman Coto, Tel. 329 08 49, correo: max@matcuer.unam.mx
Actividad: Coloquio de Ciencias Físicas “Ciencia, verdad y el Método Científico”
Fecha: 13 de febrero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dr. Ruy Pérez Tamayo, El Colegio Nacional
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/ColoquiosList.php
Contacto: Dr. Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, (777) 329 17 45, ext. 27734
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos.
“Puerta Abiertas”: Conferencias sobre Energías Renovables, Ahorro de Agua, Manejo de Desechos Sólidos, Ahorro de Energía en el Hogar. Exposición de Equipos Solares. Talleres para Jóvenes: Secado solar de alimentos, Reloj Solar,
Sistema Fotovoltaico. Visitas Guiadas a los Laboratorios.
Fecha: 19 de marzo del 2013. Fecha límite de inscripciones 8 de marzo.
Fecha límite concurso de pintura: 15 de febrero, entrega de obras antes del 8 de marzo.
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/ev_pa.htmlwww.cie.unam.mx
Contacto: Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo: uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824 (777) 3620090 ext. 29824
Actividades Culturales
Club de Astronomía del ICF
Reunión 12 de febrero a las 18:00 hrs.
Instituto de Ciencias Físicas
(No se requiere conocimiento de astronomía o equipo especial. La membresía es para todo público, principiantes y avanzados de todas las edades).
Información disponible: http://www.fis.unam.mx/~trujillo/ClubAstro/
Contacto: Dr. Remigio Cabrera, correo: trujillo@fis.unam.mx o
Dra. Luz Díaz Rivera, Mtro. Jared Figueroa, correo: luz@fis.unam.mx.
Tel. (777) 329 1745
Actividad: Club de ajedrez
Fecha: Todos los Martes
Horario: 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología (Lonario)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: I.B.I. Victor Manuel Manzo Bautista, correo: vimazo@ibt.unam.mx,
Tel. 3291609 o M. en C. Ricardo Castro, rcastro@ibt.unam.mx, IBT-UNAM,
Tel. 3291617.
Actividad: CineFis ciclo Las mujeres del Medio Oriente
Fecha: jueves de enero del 2013 (cada 15 días).
Horario: 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF (estrenando equipo de sonido)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Dr. Guillermo Krötzsch, kroet@fis.unam.mx ext. 27758
Actividad: Cinema CCG
Fecha: jueves (cada 15 días)
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio "Dr. Guillermo Soberon".
Información disponible: https://www.facebook.com/CinemaCCG
Contacto: Dr. Julio Augusto Freyre-Gonzalez, jfreyre@ccg.unam.mx
Actividad: Taller de Redacción elaboración de una plaqueta literaria, dirigida a jóvenes de secundaria y preparatoria, cuyo tema principal es “EL MUNDO DE LAS BACTERIAS”
Fecha: Todos los jueves
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Salón del ICF (junto a la cafetería)
Información disponible: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Mtro. Francisco Rebolledo, pacmakreboll@prodigy.net.mx
Mayores informes:
Lic. Patricia Pino Farías
pinopat@morelos.unam.mx
difusion@morelos.unam.mx
Jefe de la Unidad de Difusión y Extensión
UNAM Campus Morelos
Tel. (777) 3290885
Red: 38285
Cel. 777 16 25 992
Av. Universidad 2001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos
www.morelos.unam.mx
Gaceta: cimi.ccg.unam.mx/gaceta/
Facebook: www.facebook.com/unamcampusmorelos
twitter.com/unammorelos
7 de febrero de 2013
Teleseminario: Uso y conservación de audiovisuales en la escuela Área de conocimiento: Difusión y Documentación Audiovisual
La Dirección General de Televisión Educativa a través del Centro de Capacitación Televisiva te invita a participar en el Teleseminario: Uso y conservación de audiovisuales en la escuela.
Objetivo:
Analizar la importancia de emplear los medios audiovisuales en la escuela e identificar las áreas de la documentación audiovisual necesarias para tener los materiales ordenados y disponibles, como apoyo a la educación básica.
Dirigido a:
Maestros, asistentes técnico-pedagógicos y directivos de educación básica; investigadores, bibliotecólogos, pedagogos, estudiantes, profesionales de la comunicación, documentalistas y videotecarios de instituciones educativas e interesados en la educación en cualquiera de sus niveles y modalidades.
Contenido temático:
Programa 1. La imagen y su relación con los agentes educativos.
Programa 2. Estructuras técnicas y humanas del acervo audiovisual.
Programa 3. Materiales disponibles en una videoteca escolar.
Programa 4. Organización de una videoteca escolar.
Programa 5. Cuidado y conservación de los documentos audiovisuales.
Programa Integral de Prevención a la Trata de Personas
La trata de personas es la esclavitud del siglo XXI; es abuso, tortura, degradación de la condición humana. La trata de personas es un grave delito y una violación a los derechos humanos. La trata de personas involucra la captación, transporte, traslado, recepción de personas recurriendo al uso de la fuerza, el fraude, el rapto, el engaño o el abuso de poder para propósitos de explotación sexual o laboral, servidumbre, exclavitud o extracción de órganos.
La mayoría de las víctimas de este delito son niñas, niños jóvenes y mujeres que terminan, contra su voluntad, en círculos de prostitución, trabajo forzado, mendicidad en las calles o servidumbre doméstica. Son trasladadas a otras ciudades o países a menudo con falsas promesas de trabajo, matrimonio o estudio para ser aisladas, encerradas, vendidas, torturadas y explotadas.
El Instituto Nacional de Bellas Artes te invita a la Gala de Concertistas de Bellas Artes: Zulyamir Lopezríos, soprano; Carlos Salmerón, pianista; Canciones de Sergei Rajmáninov.
Edison Quintana, pianista; Obras de Felipe Villanueva, Ernesto Lecuona, Sergei Rajmáninov y Franz Liszt-Giuseppe Verdi.
Encarnación Vázquez, mezzosoprano; Calos Salmerón, pianista; Wesendoncklieder de Richard Wagner.
Mauricio Náder, pianista; Obras de Ricardo Castro, Ernesto Nazareth, Manuel de Falla y Miguel del Águila.
Palacio de Bellas Artes
Febero 18 de 2013 a las 20:00 horas.
Entrada Gratuita
Informes: INBA 01 800 904 4000
5 de febrero de 2013
Seminario de Investigaciones Posdoctorales
Con el objetivo de dar a conocer el trabajo de los becarios posdoctorantes bajo la dirección de los investigadores del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México, te invitan al Seminario de Investigaciones Posdoctorales, del Programa de Becas Posdoctorales de la UNAM-2013.
Viernes 8 de febreo de 2013 a las 11:00 horas.
Presentación del Seminario: Arte y religión en el Golfo de México: El clásico en la civilización de el Tajín.
Dr. Mair Augusto Sittón Moreno
Asesora interna / Dra. Blanca Solares Altamirano
Lectora externa / Dra. Martha I. Nájera Coronado
Sede: Auditorio CRIM
Av. Universidad s/n Circuito 2o. Col. Chamilpa C.P. 62210
Cuernavaca, Morelos, Tels. (777) 313 05 55 ext. 305
31 de enero de 2013
Festejando el Náhuatl como lengua materna en Cuentepec y Xoxocotla
Jóvenes educadores y artistas indígenas nos convocan a través de la Cátedra Intercultura Carlos Montemayor del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM) a participar en el 1er Festival de las Lenguas Maternas en la comunidad nahua de Cuentepec (viernes 22 de febrero 2013), así como en la 4ta Feria del Libro en Nuestra Lengua Materna (sábado 23 de febrero 2013) de 10:00 a 21:00 hrs. en el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli (Prolongación 20 de Noviembre S/N) en el barrio de Anenehuilco de Xoxocotla, Morelos.
Exposición fotográfica: Los Pueblos Negros de la Costa Chica
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos en colaboración con la Universidad Padagógica Nacional y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos te invitan a la Exposición fotográfica: Los Pueblos Negros de la Costa Chica, de Maricela Figueroa y Luis Valdés.
Inauguración lunes 11 de febrero de 2013 a las 11:00 hrs.
Sede: Nueva China s/n Col. Recursos Hidráulicos, Cuernavaca, Morelos.
31 de enero de 2013
Actividades académicas, artísticas y culturales
del 4 al 8 de febrero
UNAM Campus Morelos
Actividades de Educación Continua
Actividad: Curso de Armado de calentadores solares (del 26 al 28 de febrero del 2013)
Fecha: límite de inscripción 15 de febrero del 2013 (todo público)
Horario: de 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Isaac Pilatowsky Figueroa.
Información disponible en: http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables (LIER)
Fecha: información e inscripciones del 15 de dic. del 2012 al 12 de mayo del 2013.
Límite de inscripción, 12 de mayo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador de Docencia de la LIER: Dr. Octavio García Valladares
Información disponible en: http://www.lier.unam.mx/
Contacto: Maribel Fernández Pérez, Tel: (777) 3620090 ext. 29825; (55) 56229825, correo lier@cie.unam.mx
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos,
2º Simposio Internacional sobre Energías Renovables y Sustentabilidad, SIERS
Fecha: 20 al 22 de marzo del 2013
Límite para envío de resúmenes de participantes 8 de marzo del 2013, registro de asistencia hasta 11 de marzo del 2013
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Dirigido a Académicos, Profesionistas, Empresarios, Consultores y sociedad en general.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/isres.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/convocatoria.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/conferencistas.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/programa.html
Contacto: Tel. (01-777) 362 00 90, correo simposio@cie.unam.mx
Actividad: 13ª Escuela de Investigación en Energía
Fecha: del 1 al 5 de abril del 2013. Límite de inscripciones 15 de marzo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/EIE/
Contacto: Tel: (777) 3620090. Correo escuela@cie.unam.mx
Actividad: III Taller 2013 LIFYCS “Métodos de Depósito y Análisis de Materiales y Celdas Solares”
Fecha: del 22 al 26 de abril del 2013. Límite de inscripción 5 de abril del 2013 (todo público)
Horario: de 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Arturo Fernández Madrigal.
Información disponible en: http://xml.cie.unam.mx/xml/
Contacto: Laboratorio de Innovación Fotovoltaica y Caracterización de Celdas Solares.
Dr. Arturo Fernández Madrigal, correo afm@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 92 ext. 29705; o al Tel. 56 22 97 42 (desde el D.F.)
Actividades Académicas
Actividad: Curso Taller Nanotecnología: “Nanoestructuras - Nanofísica - Nanomateriales - Nanocaracterización - Nanoensamblado - Nanofotovoltaicas - Nanoenergía - Nanobiotecnología”.
Fecha: 28 al 31 de enero 2013
Horario: 09:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponentes: Dr. Alastair Glass, Director de Tyndall Natioanal Institute de Iralanda. Dr. Aidan Quinn, investigador, reconcocido por sus descubrimientos en naoestructuras. Dr. Jim Greer, ganador del INTEL, por sus avances en nanoelectrónica.
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/ https://www.facebook.com/unamcampusmorelos
Contacto: para asistir es necesario registrase con Carmen Ascencio, correo carmen.ascencio@corrosionyproteccion.com
(Las pláticas serán en inglés).
Actividad: Seminario Becarios “Iteración de la modificación de Nash en superficies tóricas“
Fecha: 5 de febrero del 2013
Horario: 16:00 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Palapa Guillermo Torres
Ponente: Daniel Duarte, Université Paul Sabatier, Toulouse
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades.php?actv=886
Contacto: Antonia Sánchez y Oscar Guajardo, Tel. 3290837,
correo antonia@matcuer.unam.mx, oscar@matcuer.unam.mx
Actividad: Coloquio de Ciencias Físicas, Tema: Biofungicidas,
(título pendiente)
Fecha: 6 de febrero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dr. Leobardo Serrano, IBT-UNAM y Agro y Biotécnia
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/ColoquiosList.php
Contacto: Dr. Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, (777) 329 17 45, ext. 27734
Actividad: Seminario de Estudiantes: “Letras, ciencia y matemáticas en el Renacimiento”
Fecha: 7 de febrero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Mtra. Concha Ruiz Ruiz-Funes FC-UNAM
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/ColoquiosList.php http://www.fis.unam.mx/SeminariosList.php
Contacto: Aurora Hernández, correo aurora@fis.unam.mx, ext. 27804
Actividad: Arte y religión en el Golfo de México: el Clásico en la civilización del Tajín
Fecha: 8 de febrero del 2013
Horario: 11:30 a 13:00 hrs.
Lugar: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, CRIM.
Auditorio del CRIM
Ponente: Dr. Mair Augusto Sittón Moreno
Información disponible en: http://www.educrim.org/drupal612/
Contacto: Programa Estudios de lo Imaginario, correo docenciacrim@gmail.com
Tel. (01-777) 317 52 99
Actividad: Seminario de Dirección “El diseño institucional de la política de Innovación, Ciencia y Tecnología en Morelos”
Fecha: 8 de febrero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Energías Renovables, IER (antes CIE), Temixco, Morelos
Auditorio Tonatiuh
Ponente: Dra. Brenda Valderrama Blanco, Secretaria de Innovació, Ciencia y Tecnología, del Gobierno Estatal de Morelos.
Información disponible en: www.cieb.unam.mx http://xml.cie.unam.mx/xml/dir/conf.xml
Contacto: correo dir@cie.unam.mx
Tel. Conmt. (01-777) 362 00 90, ext. 29744
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos.
“Puerta Abiertas”: Conferencias sobre Energías Renovables, Ahorro de Agua, Manejo de Desechos Sólidos, Ahorro de Energía en el Hogar. Exposición de Equipos Solares. Talleres para Jóvenes: Secado solar de alimentos, Reloj Solar, Sistema Fotovoltaico. Visitas Guiadas a los Laboratorios.
Fecha: 19 de marzo del 2013. Fecha límite de inscripciones 8 de marzo.
Fecha límite concurso de pintura: 15 de febrero, entrega de obras antes del 8 de marzo.
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/ev_pa.htmlwww.cie.unam.mx
Contacto: Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824 (777) 3620090 ext. 29824
Actividades Culturales
Actividad: Viernes Inconfesables. Actividad musical con el grupo “Tres Tristes Tangos” (Piezas tradicionales Judías, Gitanas y folclor de Europa del Este, mezcladas con composiciones originales, jazz e improvisación libre. Clarinete, Acordeón y Contrabajo)
Fecha: viernes 1 de febrero 2013. Entrada Libre.
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos http://www.facebook.com/unamcampusmorelos
Contacto: Unidad de Difusión y Extensión, Tel. 329 08 85
correo difusión@morelos.unam.mx
Club de Astronomía del ICF
Instituto de Ciencias Físicas
(No se requiere conocimiento de astronomía o equipo especial.
La membresía es para todo público, principiantes y avanzados de
todas las edades).
Información disponible: http://www.fis.unam.mx/~trujillo/ClubAstro/
Contacto: Dr. Remigio Cabrera, correo: trujillo@fis.unam.mx o
Dra. Luz Díaz Rivera, Mtro. Jared Figueroa, correo: luz@fis.unam.mx.
Tel. 777 329 1745
Actividad: Club de ajedrez
Fecha: Todos los Martes
Horario: 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología (Lonario)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: I.B.I. Victor Manuel Manzo Bautista, correo vimazo@ibt.unam.mx,
Tel. 3291609 o M. en C. Ricardo Castro, rcastro@ibt.unam.mx, IBT-UNAM,
Tel. 3291617.
Actividad: CineFis ciclo Las mujeres del Medio Oriente: “Kandahar, La manzana”. Dir. Mohsen Makhmalbaf. País, Irán. Año, 2001.
Fecha: jueves 31 de enero del 2013 (cada 15 días).
Horario: 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF (estrenando equipo de sonido)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Dr. Guillermo Krötzsch, kroet@fis.unam.mx ext. 27758
Actividad: Cinema CCG
Fecha: jueves (cada 15 días)
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio "Dr. Guillermo Soberon".
Información disponible: https://www.facebook.com/CinemaCCG
Contacto: Dr. Julio Augusto Freyre-Gonzalez, jfreyre@ccg.unam.mx
Actividad: Taller de Redacción elaboración de una plaqueta literaria, dirigida a jóvenes de secundaria y preparatoria, cuyo tema principal es “EL MUNDO DE LAS BACTERIAS”
Fecha: Todos los jueves
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Salón del ICF (junto a la cafetería)
Información disponible: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Mtro. Francisco Rebolledo, pacmakreboll@prodigy.net.mx
Actividad: Seminario “La genómica y la biotecnología: historias que convergen”
Fecha: 11 de febrero del 2013
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología
Auditorio Dr. Bolivar Zapata
Ponente: Dr. Luis Herrera Estrella, LANGEBIO, Irapuato, Guanajuato Información disponible en:
Contacto: Depto. de Biología Molecular de Plantas, Dra. Rosario Vera, correo rosario@ibt.unam.mx.
Tel. (01-777) 329 16 25.
Actividad: Seminario Frontiers in Genomics “ Cilia, Centrioles, and Cell Signaling”
Fecha: 12 de febrero del 2013
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio Dr. Guillermo Soberon
Ponente: Dr. Tim Stearns, Departament of Biology and Genetics. University of Stanford, CA, USA.
Información disponible en: http://www.lcg.unam.mx/frontiers/2012-02/Gavin+Sherlock
Actividad: Seminario de Estudiantes: “Slo3, un canal de K+ de expresión específica en el espermatozoide de mamífero”
Fecha: 12 de febrero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dra. Claudia Treviño IBT-UNAM
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/SeminariosList.php
Contacto: Aurora Hernández, correo aurora@fis.unam.mx, ext. 27804
Actividad: Coloquio de Ciencias Físicas (Título pendiente)
Fecha: 13 de febrero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dr. Ruy Pérez Tamayo, El Colegio Nacional
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/ColoquiosList.php
Contacto: Dr. Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, (777) 329 17 45, ext. 27734
Atentamente
Lic. Patricia Pino Farías
pinopat@morelos.unam.mx
difusion@morelos.unam.mx
Jefe de la Unidad de Difusión y Extensión
UNAM Campus Morelos
Tel. (777) 3290885
Red: 38285
Cel. 777 16 25 992
Av. Universidad 2001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos
www.morelos.unam.mx
Gaceta: cimi.ccg.unam.mx/gaceta/
Facebook: www.facebook.com/unamcampusmorelos
twitter.com/unammorelos
31 de enero de 2013
Convocatoria III Taller 2013 Lifycs: Métodos de depósito y análisis de materiales y celdas solares
22-26 de abril 2013, IER-UNAM
El Instituto de Energías Renovables IER de la UNAM extiende una atenta invitación para la participación de académicos y estudiantes afiliados al LIFYCS para participar en el Taller: Métodos de depósito y análisis de materiales y celdas solares.
El objetivo del Taller es iniciar el entrenamiento de investigadores y estudiantes de posgrado, en el uso y capacidades de los diversos equipos que bajo el proyecto del LIFYCS se han adquirido, así como planear futuras estancias de investigación que permitan aprovechar de manera eficiente esta infraestructura para el avance de los diferentes temas comprendidos en el proyecto LIFYCS.
El Taller se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto de Energías Renovables (IER, Temixco, Morelos) del 22 al 26 de abril del año en curso y los participantes recibirán una Constancia con valor curricular.
Para el registro de los interesados e información sobre este Taller, favor de dirigirse con el Dr. Arturo Fernández Madrigal, e-mail: afm@cie.unam.mx o al tel. 01 55-5622-9742.
31 de enero de 2013
13a. Escuela de Investigación en Energía
El Instituto de Energías Renobables de la Universidad Nacional Autónoma de México invita a la: 13a. Escuela de Investigación en Energía que se llevará a cabo del 1 al 5 de febreo de 2013, en la sede de Temixco, Morelos.
Esta actividad está dirigida a egresados o estudiantes de los últimos semestres de las carreras de Física, Ingeniería, Matemáticas, Química, Arquitectura y carreras afines. La EIE es una actividad de Educación Continua con valor curricular.
Objetivos:
- Fomentar la investigación y el estudio de las energías renovables.
- Promover los posgrados de la UNAM con sede en el IER: Ingeniería (Energía), Ciencias Físicas y Ciencia e Ingeniería de Materiales.
Actividades: Conferencias y cursos de materiales, Ingeniería y Física en los temas relacionados con las fuentes de energía renovables, visitas a laboratorios y eventos culturales.
Fecha límite de inscripción: 15 de marzo de 2013 CUPO LIMITADO.
La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad y la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria tre invitan a disfrutar de: Viernes Inconfesables (El primero de cada mes) Tres Tristes Tangos.
Viernes 1 de febrero de 2013 a las 18:00 hrs.
Sede: UNAM Campus Morelos, Auditorio de Ciencias Físicas
31 de enero de 2013
III Ciclo de Conferencias 2013
Recuperando Nuestro Patrimonio Cultural Compartido
Coordinador: Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho.
Museo Regional Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés en Cuernavaca, Morelos.
Con sede en el Auditorio “Juan Dubernard”.
De 17:00 a 19:00 horas
Informes 01 (777) 3 12 81 71 ó 3 10 18 45 ext.258103
Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho
jasiller@prodigy.net.mx
palaciodecortes@inah.gob.mx
PROGRAMA
Miércoles 23 de enero Arquitectura de México: Historia en Acuarelas.
Dra. Arq. Luz María Herrasti Coqui, Facultad de Arquitectura de la UNAM. México.
Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos.
Nota: Previa a la exposición de Acuarelas en la Galería de la Torre de la Rectoría de la UAEM., el viernes 1 de febrero de 2013 y las conferencias en el Palacio de Cortés del sábado 2 de febrero de 2013 y visita guiada y taller de pintura del domingo 3 de febrero de 2013.
Miércoles 30 de enero Retrospectiva a 25 años del Primer Viaje de Reconocimiento Arquitectónico al Petén, Guatemala 1987-2012.
Dr. Óscar Quintana Samayoa Presidente del ICOMOS Guatemala Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos.
Nota: (Se puede tener pregrabado durante la estancia para el ciclo de conferencias que se impartirán del 12 al 16 de noviembre en la Facultad de Arquitectura de la UNAM., en la ciudad de México con el Dr. Óscar Quintana Samayoa el lunes 12 de noviembre por la mañana en la UAEM., propuesta a consulta técnica y disponibilidad del tiempo de la estación y de la conducción de Marga Aguirre)
Miércoles 13 de febrero
Retrospectiva a 25 años de la Primera Mesa Redonda para la Conservación de Tikal Petén, Guatemala 1988-2013.
Dr. Óscar Quintana Samayoa Presidente del ICOMOS Guatemala Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos.
Nota: (Se puede tener pregrabado durante la estancia para el ciclo de conferencias que se impartirán del 12 al 16 de noviembre en la Facultad de Arquitectura de la UNAM., en la ciudad de México con el Dr. Óscar Quintana Samayoa el lunes 12 de noviembre por la mañana en la UAEM., propuesta a consulta técnica y disponibilidad del tiempo de la estación y de la conducción de Marga Aguirre)
Miércoles 6 de marzo
Historia de Morelos. Patrimonio Cultural de Morelos: Los monumentos históricos inmuebles en Morelos. (Patrimonio Cultural inmueble a 25 años de su documentación y catalogación). Presentación del libro y colaboración especial recientemente editada del programa Editorial del Bicentenario y Centenario en 2010.
Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos.
Miércoles 31 de julio
Retrospectiva a 28 años (1985-2013) del primer Catalogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles de Baja California Sur y la fundación de las misiones primera parte. Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos, e invitado especial.
Miércoles 14 de agosto
Retrospectiva a 28 años (1985-2013) del primer Catalogo de Monumentos Históricos Inmuebles de Baja California y la fundación de las misiones segunda parte. Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos e invitado especial.
Miércoles 28 de agosto
Viaje de Reconocimiento Arquitectónico en 2013 a las misiones de la Alta California en Estados Unidos de San Diego a San Francisco, tercera parte. Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos.
Miércoles 9 de octubre
La ruta de Juan Bautista de Anza y la fundación de las misiones en La Alta California, Arizona Estados Unidos y Sonora México. Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos.
Miércoles 23 de octubre Los Parques Nacionales de California, Arizona, Nuevo México y Utah, en Estados Unidos, su gestión y manejo. Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos.
Miércoles 6 de noviembre
El Camino Real de Tierra Adentro o Ruta de la Plata, Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2010,de México al Paso del Norte, primera parte. Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos, e invitado especial.
Miércoles 27 de noviembre
El Camino Real de Tierra Adentro, Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2010, de El Paso del Norte a Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, segunda parte. Dr. en Arq. y Arqlgo. Juan Antonio Siller Camacho ICOMOS México, Centro INAH Morelos.
29 de enero de 2013
Teleseminario: Podemos con... las artes Área de conocimiento: Educación y Medios
Audiovisuales
La Dirección General de Televisión Educativa a través del Centro de Capacitación Televisiva te invitan a cursar el Teleseminario: Podermos con... las artes, cuyo objetivo es analizar la imprtancia de la educación artística para la formación integral de los individuos, y reflexiona acerca de su estado actual en los planes de estudio de los niveles básico y medio superior, en sus distintas modalidades
Está dirigido a docentes de educación básica (inicial, primaria y secundaria) y de educación media superior de las diferentes modalidades, al igual que a profesores, asesores y tutores de educación para adultos, indígena, rural, bilingüe y para personas con capacidades diferentes.
Contenido temático:
Programa 1. El arte ¿Para qué?
Programa 2. Didáctica en la educación artística
Programa 3. Docentes en formación para las artes
Programa 4. El arte y otras disciplinas
Programa 5. Investigación e innovación artística
Solicitud de inscripción en línea del 27 de enero al 4 de febrero de 2013. Click aquí.
Transmisión del 18 al 22 de febrero de 2013 por TVDocencia canal 12 de la Red EDUSAT o en línea www.televisioneducativa.gob.mx
Horarios: 10:30 a 12:00 con repeticiones de 16:30 a 18:00 y de 20:00 a 21:30 hrs.
28 de enero de 2013
Actividades académicas, artísticas y culturales
del 28 de enero al 1 de febrero
UNAM Campus Morelos
Actividades de Educación Continua
Actividad: Curso de Armado de calentadores solares
(del 26 al 28 de febrero del 2013)
Fecha: límite de inscripción 15 de febrero del 2013 (todo público)
Horario: de 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE, Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Isaac Pilatowsky Figueroa.
Información disponible en: http://xiuhcoatl.cie.unam.mx/webCie2/index.php/educacion-continua
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824; o al Tel. 5622 98 24
Actividad: Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables (LIER)
Fecha: información e inscripciones del 15 de diciembre del 2012 al 12 de mayo del 2013.
Límite de inscripción, 12 de mayo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE, Temixco, Morelos
Coordinador de Docencia de la LIER: Dr. Octavio García Valladares
Información disponible en: http://www.lier.unam.mx/
Contacto: Maribel Fernández Pérez, Tel: (777) 3620090 ext. 29825;
(55) 56229825, correo lier@cie.unam.mx
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos, 2º Simposio Internacional sobre Energías Renovables y Sustentabilidad, SIERS
Fecha: 20 al 22 de marzo del 2013
Límite para envío de resúmenes de participantes 8 de marzo del 2013, registro de asistencia hasta 11 de marzo del 2013
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE, Temixco, Morelos
Dirigido a Académicos, Profesionistas, Empresarios, Consultores y sociedad en general.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/isres.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/convocatoria.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/conferencistas.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/programa.html
Contacto: Tel. (01-777) 362 00 90, correo simposio@cie.unam.mx
Actividades Académicas
Actividad: Curso Taller Nanotecnología: “Nanoestructuras - Nanofísica - Nanomateriales - Nanocaracterización - Nanoensamblado - Nanofotovoltaicas - Nanoenergía - Nanobiotecnología”.
Fecha: 28 al 31 de enero 2013
Horario: 09:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponentes: Dr. Alastair Glass, Director de Tyndall Natioanal Institute de Iralanda. Dr. Aidan Quinn, investigador, reconcocido por sus descubrimientos en naoestructuras. Dr. Jim Greer, ganador del INTEL, por sus avances en nanoelectrónica.
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/ https://www.facebook.com/unamcampusmorelos
Contacto: para asistir es necesario registrase con Carmen Ascencio, correo carmen.ascencio@corrosionyproteccion.com
(Las pláticas serán en inglés).
Actividad: Seminario de Singularidades “Modificaciones de Nash superiores en variedades tóricas”
Fecha: 28 de enero del 2013
Horario: 16:30 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Palapa Nueva
Ponente: Daniel Duarte, Toulousse III, Francia
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/coloquios.php?actv=882
Contacto: Dra. Fuensanta Aroca B., Tel. 3290848, correo fuen@matcuer.unam.mx
Actividad: Seminario de Análisis “Some Conceptual questions on the Aharonov-Bohm effect”
Fecha: 29 de enero del 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Salón de Seminarios 1
Ponente: César R. De Oliveira, Universidade Federal Sao Carlos, Brasil
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/coloquios.php?actv=881
Contacto: Dra. Salvador Pérez Esteva., Tel. 3291786,
correo salvador@matcuer.unam.mx
Actividad: Coloquio de Ciencias Físicas, “Phases: Un espectrofotómetro para la caza de planetas y la caracterización de estrellas”
Fecha: 30 de enero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dr. Carlos del Burgo, INAOE
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/ColoquiosList.php
Contacto: Dr. Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, (777) 329 17 45, ext. 27734.
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos.
“Puerta Abiertas”: Conferencias sobre Energías Renovables, Ahorro de Agua, Manejo de Desechos Sólidos, Ahorro de Energía en el Hogar. Exposición de Equipos Solares. Talleres para Jóvenes: Secado solar de alimentos, Reloj Solar, Sistema Fotovoltaico. Visitas Guiadas a los Laboratorios.
Fecha: 19 de marzo del 2013. Fecha límite de inscripciones 8 de marzo.
Fecha límite concurso de pintura: 15 de febrero, entrega de obras antes del 8 de marzo.
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/ev_pa.html www.cie.unam.mx
Contacto: Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824 (777) 3620090 ext. 29824
Actividades Culturales
Club de Astronomía del ICF
Instituto de Ciencias Físicas
(No se requiere conocimiento de astronomía o equipo especial.
La membresía es para todo público, principiantes y avanzados de
todas las edades).
Información disponible: http://www.fis.unam.mx/~trujillo/ClubAstro/
Contacto: Dr. Remigio Cabrera, correo: trujillo@fis.unam.mx o
Dra. Luz Díaz Rivera, Mtro. Jared Figueroa, correo: luz@fis.unam.mx.
Tel. 777 329 1745
Actividad: Club de ajedrez
Fecha: Todos los Martes
Horario: 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología (Lonario)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: I.B.I. Victor Manuel Manzo Bautista, correo vimazo@ibt.unam.mx,
Tel. 3291609 o M. en C. Ricardo Castro, rcastro@ibt.unam.mx, IBT-UNAM,
Tel. 3291617.
Actividad: CineFis ciclo Las mujeres del Medio Oriente.
Fecha: jueves 17 de enero del 2013 (cada 15 días).
Horario: 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF (estrenando equipo de sonido)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Dr. Guillermo Krötzsch, kroet@fis.unam.mx ext. 27758
Actividad: Cinema CCG
Fecha: jueves (cada 15 días)
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio "Dr. Guillermo Soberon".
Información disponible: https://www.facebook.com/CinemaCCG
Contacto: Dr. Julio Augusto Freyre-Gonzalez, jfreyre@ccg.unam.mx
Actividad: Viernes Inconfesables. Actividad musical con el grupo “Tres Tristes Tangos” (Piezas tradicionales Judías, Gitanas y folclor de Europa del Este, mezcladas con composiciones originales, jazz e improvisación libre. Clarinete, Acordeón y Contrabajo)
Fecha: viernes 1 de febrero 2013. Entrada Libre.
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
http://www.facebook.com/unamcampusmorelos
Contacto: Unidad de Difusión y Extensión, Tel. 329 08 85
correo difusión@morelos.unam.mx
Actividad: Taller de Redacción elaboración de una plaqueta literaria, dirigida a jóvenes de secundaria y preparatoria, cuyo tema principal es “EL MUNDO DE LAS BACTERIAS”
Fecha: Todos los jueves
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Salón del ICF (junto a la cafetería)
Información disponible: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Mtro. Francisco Rebolledo, pacmakreboll@prodigy.net.mx
INFORMES
Lic. Patricia Pino Farías
pinopat@morelos.unam.mx
difusion@morelos.unam.mx
Jefe de la Unidad de Difusión y Extensión
UNAM Campus Morelos
Tel. (777) 3290885
Red: 38285
Cel. 777 16 25 992
Av. Universidad 2001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos
www.morelos.unam.mx
Gaceta: cimi.ccg.unam.mx/gaceta/
Facebook: www.facebook.com/unamcampusmorelos
twitter.com/unammorelos
24 de enero de 2013
Curso Armado de Calentadores Solares
El Centro de Investigación en Energía de la Universidad Nacional Autónoma de México, invita al Curso: Armado de Calentadores Solares que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero de 2013.
El curso está dirigido al público en general y tiene como objetivo aportar conocimientos generales de la tecnología térmica de calentamiento de agua para construir e instalar un colector solar doméstico.
Sede: Centro de Investigación en Energía
UNAM, Campus Morelos
Temixco, Morelos
Horario: de 9:00 a 18:00 hrs.
Fecha límite de inscripción: 15 de febrero
Costos:
Público en general: $8,000.00
Académicos y exalumnos UNAM (Acreditados con credencial)$
6,700.00 Estudiantes (Acreditados con credencial) $ 5,600.00
Inscripción en línea: www.cie.unam.mx/Cursos-UEC/
24 de enero de 2013
Curso Taller de Nanotecnología
La Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelos, ofrece el Curso Taller de Nanotecnología con el apoyo de: Embajada de México en Irlanda, Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la UNAM a través del Instituto de Ciencias Físicas y el Centro de Investigación en Energía, el Centro Tecnológico del Parque Científico y Tecnológico del Estado de Morelos, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Politécnica de Morelos, Universidad Tecnológica Emiliano Zapata y las empresas tecnológica mexicanas: Corrosión y Protección, InCrease, Plásticos Degradables, Micra, Peptherapeutics, TECNOSOFT, ATSUR, ITG Nanobiosa, TAN, ECIAP, TREB, EIM y TAZON.
Del 28 al 31 de enero de 2013
de 9:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs.
Auditorio del Instituto de Ciencias Físicas
Registro e informes: carmen.ascencio@corrosionyproteccion.com
24 de enero de 2013
Irlanda y el Estado de Morelos inician colaboración en nanotecnología
UNAM Campus Morelos
El Lic. Graco Ramírez Garrido Abreu, Gobernador del Estado de Morelos, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el CP. Rubén Benjamín Félix Hays, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados , el Dr. Alejandro Vera Jiménez, Rector de la Universidad Autónoma de Morelos y el Dr. Carlos Arámburo de la Hoz, Coordinador de Investigación Científica de la UNAM, inaugurarán el Programa Regional de Colaboración en Nanotecnología entre el Tyndall National Institute de Irlanda y la comunicad científica y tecnológica del Estado de Morelos.
En su fase inicial expertos del Tyndall National Institute de Irlanda participarán en una serie de seminarios dedicados a discutir el estado del arte y las aplicaciones industriales más promisorias de la Nanotecnología. Del 28 al 31 de enero en instalaciones de la UAEM y la UNAM Cuernavaca (Auditorio del Instituto de Ciencias Físicas, ICF), se explorarán alternativas de específicas de fabricación y usos industriales actuales y potenciales de nanoestructuras, nanomateriales y nanoensamblados; así como el desarrollo de celdas nanofotovoltaicas, nanoenergía y nanobiotecnología. Entre los nichos de aplicaciones a considerar son las industrias automotriz, farmacéutica, electrónica y cerámica que son de alta relevancia regional.
Esta colaboración en Nanotecnología es impulsada por la Embajada de México en Irlanda, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la UNAM por conducto del Instituto de Ciencias Físicas y el Centro de Investigación en Energía, la Universidad Autónoma de Estado de Morelos, la Universidad Politécnica de Morelos, la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata y las empresas Corrosión y Protección, InCrease, Plásticos Degradables, Micra, Peptherapeutics, TECNOSOFT, ATSUR, ITG Nanobiosa, TAN, ECIAP, TREB, EIM y TAZON radicadas en el Parque Científico y Tecnológico del Estado de Morelos.
Participarán el Dr. Alstair Glass, director del Tyndall National Institute de Irlanda, quien es mundialmente reconocido por el descubrimiento de los fenómenos de absorción y luminiscencia empleando resonancia de plasma, y sus aplicaciones biológicas. Asimismo el Dr. Aidan Quinn, destacado líder europeo de la Nanotecnología y reconocido por sus descubrimientos de nanoestructuras para detección de arreglos moleculares, así como sensores biológicos y electroquímicos, y dispositivos híbridos con propiedades optoelectrónicas de alta relevancia industrial. Participará también el Dr. Jim Greer quien ha sido ganador del prestigiado INTEL Outstanding Researcher Award por sus avances a la nanoelectrónica incluyendo nanocables semiconductores, fullerenos, uniones molécula–metal y metal-metal. En el taller participarán investigadores líderes de la nanotecnología en México y una veintena de estudiantes de posgrado.
Inicio del Curso-Taller de Nanotecnologías, 28 de enero a las 09:00 hrs. Auditorio del ICF.
Inauguración: Centro de Investigación en Integridad de Infraestructura y Ductos.
Calle Río Nazas 6, Colonia Vista Hermosa, Cuernavaca, Morelos. Enero 28, 2013. 18:00 Horas.
24 de enero de 2013
Conferencia:
Hacia una secundaria con sentido: Recomendaciones desde la Antropología
El Instituto de Ciencias de la Educación a través del Cuerpo Académico Organizaciones y Procesos de Formación y Educación y el Proyecto Conacyt 128664 te invitan a la Conferencia: Hacia una Secundaria con sentido: Recomendaciones desde la Antropología, impartida por el Dr. Bradley A. Levinson de Indiana University.
Viernes 25 de enero de 2013 a las 17:00 hrs
.
Auditorio del ICE
ENTRADA LIBRE
22 de enero de 2013
Entre la nación y la región
Diplomado de Historia de México y Morelos
Una propuesta para analizar la historia del estado y el país, con énfasis en el señalamiento de las continuidades, rupturas y posibilidades de la construcción como nación, partiendo de los procesos regionales como elementos de referencia histórica.
Del 22 de enero al 2 de julio de 2013
Martes de 16:00 a 20:00 hrs.
Centro Cultural Jardín Borda
Sala Manuel M. Ponce
Dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y al público interesado en la historia regional.
Informes e inscripciones
Callejón Borda No. 1, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos.
Subsecretaría de Patrimonio Tel. 01 777 310 2470
22 de enero de 2013
Videoclub del maestro
La Dirección General de Televisión Educativa a través del Centro de Capacitación Televisiva, te invitan a disfrutar del Videoclub del maestro, ya que en esta ocasión han preparado una serie de películas con diferentes enfoques encaminadas al apoyo docente, las recomendaciones que tienen para ti en este mes son:
- Claves: Drama del agua
Un programa que explica la experiencia mexicana para diseñar una estrategia de largo plazo en materia de agua.
- Contra el Silencio Todas las Voces: "Memorias en brazas"
Narra la historia de un pueblo
indígena Pima, perdido en medio de la Sierra Tarahumara que lucha por mantener viva la llama de sus tradiciones y creencias, ante la adversidad proveniente de la creciente occidentalización.
- Bacatete: Donde se oye la guerra
Es un territorio sagrado, morada de guerreros, refugio fiel y testigo ancestral. Allí yacen los restos de los guerreros Tetabiate y Sibalaume; es el espacio donde vive la memoria de quienes hoy, como aquellos, resguardan su identidad y pelean incansablemente por su autonomía.
IX Diplomado: Herramientas psicoterapéuticas para el trabajo comunitario
El Centro Comunitario de Educación Alternativa a través del Consejo Popular de Salud Mental Comunitario, en convenio con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario te invitan a participar en el IX Diplomado: Herramientas psicoterapéuticas para el trabajo comunitario.
Objetivos:
Brindar un espacio de reflexión y de profundización de algunos puntos necesarios en la formación de los promotores comunitarios a fin de que: puedan realizar los proyectos y acciones orientadas al mejoramiento de la calidad de vida en general y la salud mental en particular de las personas que viven en las comunidades del estado de Morelos.
En TVDocencia: enero es el mes de la poesía en el aula
"... la poesía en la escuela abre rendijas y hendiduras para propiciar la búsqueda de conocimientos nuevos y atractivos, interesantes y cercanos no sólo en el área del lenguaje; la poesía cubre temas diversos e infinitos y corre hacia cualquier centro de saberes, donde lo sagrado, lo mítico, histórico o existencial se concentran como una suerte de reservas para mantener la tradición colectiva como cimiento de donde nacen puentes hacia la renovación de visiones y lenguajes".
Josefina Magaña Guiza
En este contexto y por la belleza del tema hemos programado las siguientes series:
- Reverso
- Tierra de poetas
- Poetas de frente y de perfil
También te
recomendamos otros temas de interés:
- Aprender a contar cuentos
- Círculo de lectura
Transmisión por TVDocencia canal 12 de la RED EDUSAT o en línea.
Convocatoria Foro Estatal: "Por un nuevo modelo de educación en Morelos"
El Gobierno Constitucional del Estado de Morelos a través de la Secretaría de Educación y el Instituto de la Educación Básica del Estado, convocan a los Trabajadores de la Educación, a los Padres de Familia de las Escuelas Públicas y Particulares, a las Escuelas Normales del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos y a la Sociedad en general a participar en el FORO ESTATAL: "Por un nuevo modelo de educación en Morelos".
Considerando que:
1) Es compromiso expresado en la Nueva Visión de este Gobierno, garantizar las mejores condiciones de aprendizaje de niños y jóvenes en todos los espacios educativos.
2) En términos de los dispuesto en la Ley de Planeación Estatal, tanto la construcción del Programa Educativo Estatal como del Plan Estatal de Desarrollo deben apoyarse en la consulta a los ciudadanos y a los actores educativos.
3) En las consultas
para elaborar el Programa Educativo Estatal, tiene gran relevancia la participación de los padres de familia y el magisterio de educación básica y normal.
4) Es inaplazable la demanda social de los ciudadanos del Estado de Morelos para el cumplimiento cabal de los derechos de niños y jóvenes de ingresar y permanecer en los servicios educativos, mismos que deben brindarse con calidad y equidad.
5)
La apertura de oportunidades educativas para toda la población, permite acceder a mejores condiciones de empleo, vida digna y disminución de la violencia social.
Actividades académicas, artísticas y culturales
del 21 al 25 de enero
UNAM Campus Morelos
Actividades de Educación Continua
Actividad: Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables (LIER)
Fecha: información e inscripciones del 15 de dic. del 2012 al 12 de mayo del 2013.
Límite de inscripción, 12 de mayo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE, Temixco, Morelos
Coordinador de Docencia de la LIER: Dr. Octavio García Valladares
Información disponible en: http://www.lier.unam.mx/
Contacto: Maribel Fernández Pérez, Tel: (777) 3620090 ext. 29825;
(55) 56229825, correo lier@cie.unam.mx
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos, 2º Simposio Internacional sobre Energías Renovables y Sustentabilidad, SIERS
Fecha: 20 al 22 de marzo del 2013
Límite para envío de resúmenes de participantes 8 de marzo del 2013,
registro de asistencia hasta 11 de marzo del 2013
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE, Temixco, Morelos
Dirigido a Académicos, Profesionistas, Empresarios, Consultores y sociedad en general.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/isres.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/convocatoria.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/conferencistas.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/programa.html
Contacto: Tel. (01-777) 362 00 90, correo simposio@cie.unam.mx
Actividades Académicas
Actividad: Seminario de Biofísica de Ciencia de Materiales
Fecha: 22 de enero 2013
Horario: 12:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dr. Francisco Javier Sevilla, IF-UNAM
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/SeminariosList.php
Contacto: Socorro Valdéz, correo svaldez@fis.unam.mx, ext. 27728
Actividad: Coloquio de Ciencias Físicas, “Grafeno y Superconductividad”
Fecha: 23 de enero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dr. Rafael Baquero, CINVESTAV
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/ColoquiosList.php
Contacto: Dr. Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, (777) 329 17 45, ext. 27734.
Actividad: Seminario de Estudiantes: “Campos policromáticos en espacio fase”
Fecha: 24 de enero 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Carlos Jared Figueroa Cervantes, ICF-UNAM
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/SeminariosList.php
Contacto: Aurora Hernández, correo aurora@fis.unam.mx, ext. 27804
Actividades Culturales
Club de Astronomía del ICF
Instituto de Ciencias Físicas
(No se requiere conocimiento de astronomía o equipo especial.
La membresía es para todo público, principiantes y avanzados de
todas las edades).
Información disponible: http://www.fis.unam.mx/~trujillo/ClubAstro/
Contacto: Dr. Remigio Cabrera, correo: trujillo@fis.unam.mx o
Dra. Luz Díaz Rivera, correo: luz@fis.unam.mx. Tel. 777 329 1745
Actividad: Club de ajedrez
Fecha: Todos los Martes
Horario: 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología (Lonario)
Salón del ICF (frente a la oficina del Patronato)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: I.B.I. Victor Manuel Manzo Bautista, correo vimazo@ibt.unam.mx,
Tel. 3291609 o M. en C. Ricardo Castro, rcastro@ibt.unam.mx, IBT-UNAM, Tel. 3291617.
Actividad: CineFis ciclo Las mujeres del Medio Oriente. “Buda, explotó por vergüenza"
Dir. Hana Makhmalbaf, Irán-Francia 2007, Dur. 117 min.
Fecha: jueves 17 de enero del 2013 (cada 15 días).
Horario: 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF (estamos estrenando equipo de sonido)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Dr. Guillermo Krötzsch, kroet@fis.unam.mx ext. 27758
Actividad: Cinema CCG
Fecha: jueves (cada 15 días)
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio "Dr. Guillermo Soberon".
Información disponible: https://www.facebook.com/CinemaCCG
Contacto: Dr. Julio Augusto Freyre-Gonzalez, jfreyre@ccg.unam.mx
Actividad: Taller de Redacción elaboración de una plaqueta literaria, dirigida a jóvenes de secundaria y preparatoria, cuyo tema principal es “EL MUNDO DE LAS BACTERIAS”
Fecha: Todos los jueves
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Salón del ICF (junto a la cafetería)
Información disponible: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Mtro. Francisco Rebolledo, pacmakreboll@prodigy.net.mx
Atentamente
Lic. Patricia Pino Farías
pinopat@morelos.unam.mx
difusion@morelos.unam.mx
Jefe de la Unidad de Difusión y Extensión
UNAM Campus Morelos
Tel. (777) 3290885
Red: 38285
Cel. 777 16 25 992
Av. Universidad 2001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos
www.morelos.unam.mx
Gaceta: cimi.ccg.unam.mx/gaceta/
Facebook: www.facebook.com/unamcampusmorelos
twitter.com/unammorelos
17 de enero de 2013
Curso de verano para maestros de inglés
La Dirección General de Relaciones Internacionales, de la Secretaría de Educación Pública, convoca a profesores de inglés mexicanos que laboren en una institución de educación pública, de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), medio superior o superior, a un curso de actualización en la metodología de la enseñanza del idioma inglés, a realizarse en una Universidad de los Estados Unidos de América, con una dureción de cuatro semanas (fecha tentativa: 8 de julio al 2 de agosto de 2013).
Proceso de registro.
El registro
de candidaturas se realizará en la dirección electrónica http:www.sabi.edu.mx hasta el 15 de marzo de 2013, a las 12:00 hrs.
Para consultar la convocatoria completa y los anexos, dar click aquí.
15 de enero de 2013
Conferencia: Políticas públicas y Sociedad Civil: El caso España
El Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos te invita a la Conferencia: Políticas públicas y Sociedad Civil: El caso España, que será impartida por la Dra. Luz Muñoz Márquez, de la Universidad de Barcelona, la bienvenida estará a cargo del Dr. Jesús Manuel Araiza Martínez, Director General del CIDHEM
Fecha: 17 de enero de 2013 a las 17.00 hrs.
Sede: Auditorio Ricardo Guerra del CIDHEM
Av. Morelos Sur No. 154 Esq. Amates Col. Las Palmas, Cuernavaca, Morelos.
15 de enero de 2013
Foro de Consulta Ciudadana para el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018
El Gobierno Constitucional del Estado de Morelos a través de la Secretaría de Educación te invitan a participar en el Foro de Consulta Ciudadana para el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, que se llevará a cabo del 14 al 21 de enero de 2013.
Convocatoria Foro Estatal: "Por un nuevo modelo de educación en Morelos"
El Gobierno Constitucional del Estado de Morelos a través de la Secretaría de Educación y el Instituto de la Educación Básica del Estado, convocan a los Trabajadores de la Educación, a los Padres de Familia de las Escuelas Públicas y Particulares, a las Escuelas Normales del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos y a la Sociedad en general a participar en el FORO ESTATAL: "Por un nuevo modelo de educación en Morelos".
Programa de Maestros Visitantes México-Nuevo México
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales, en colaboración con el Departamento de Educación del Estado de Nuevo México, en los Estados Unidos de América, convocan a maestros y maestras con Licenciatura en Educación, Primaria y Secundaria que estén interesados en trabajar con comunidades mexicanas en ambientes multiculturales, por medio del "Programa de maestros Visitantes México-Nuevo México", a registrarse en el proceso de selección para el ciclo 2013-2014.
Recepción de documentos:
Dirección General de Relaciones Internacionales
Calle: Donceles No. 100, 1er. piso, oficina 204
Delegación Cuauhtémoc, D.F., C.P. 06010
Horario: 9:30 a 17:00 hrs.
Fecha límite: 7 de marzo de 2013
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales, en colaboración con el Departamento de Educación del Estado de California, en los Estados Unidos de América, convocan a maestros y maestras con Licenciatura en Educación, Primaria y Secundaria que estén interesados en trabajar con comunidades mexicanas en ambientes multiculturales, por medio del "Programa de maestros Visitantes México California", a registrarse en el proceso de selección para el ciclo 2013-2014.
Recepción de documentos:
Dirección General de Relaciones Internacionales
Calle: Donceles No. 100, 1er. piso, oficina 204
Delegación Cuauhtémoc, D.F., C.P. 06010
Horario: 9:30 a 17:00 hrs.
Fecha límite: 8 de febrero de 2013
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales, en colaboración con el Departamento de Educación del Estado de Utah, en los Estados Unidos de América, convocan a maestros y maestras con Licenciatura en Educación, Primaria y Secundaria que estén interesados en trabajar con comunidades mexicanas en ambientes multiculturales, por medio del "Programa de maestros Visitantes México Utah", a
registrarse en el proceso de selección para el ciclo 2013-2014.
Recepción de documentos:
Dirección General de Relaciones Internacionales
Calle: Donceles No. 100, 1er. piso, oficina 204
Delegación Cuauhtémoc, D.F., C.P. 06010
Horario: 9:30 a 17:00 hrs.
Fecha límite: 19 de febrero de 2013
Actividades académicas, artísticas y culturales del 14 al 18 de enero
UNAM Campus Morelos
Actividades de Educación Continua
Actividad: Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables (LIER)
Fecha: información e inscripciones del 15 de dic. del 2012 al 12 de mayo del 2013.
Límite de inscripción, 12 de mayo del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE, Temixco, Morelos
Coordinador de Docencia de la LIER: Dr. Octavio García Valladares
Información disponible en: http://www.lier.unam.mx/
Contacto: Maribel Fernández Pérez, Tel: (777) 3620090 ext. 29825;
(55) 56229825, correo lier@cie.unam.mx
Actividad: Curso Estadística Avanzada
Fecha: del 14 al 18 de enero del 2013.
Límite de inscripción, 9 de enero del 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE, Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Surendra Pal Verma
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/Cursos-UEC/cest-av.html
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824
Actividad: Año Internacional de las Energías Sostenibles para todos, 2º Simposio Internacional sobre Energías Renovables y Sustentabilidad, SIERS
Fecha: 21 y 22 de febrero del 2013
Límite para envío de resúmenes de participantes 18 de enero del 2013, registro de asistencia hasta 18 de enero del 2013
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE, Temixco, Morelos
Dirigido a Académicos, Profesionistas, Empresarios, Consultores y sociedad en general.
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/AIEST/isres.html http://www.cie.unam.mx/AIEST/convocatoria.html
Contacto: Tel. (01-777) 362 00 90, correo simposio@cie.unam.mx
Actividad: Curso Taller de Secado Solar
(fecha pospuesta para 2013)
Fecha: límite de inscripción, 2013
Horario: 09:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Centro de Investigación en Energía, CIE, Temixco, Morelos
Coordinador: Dr. Isaac Pilatowsky Figueroa
Información disponible en: http://www.cie.unam.mx/Cursos-UEC/ct-secsol.html
Contacto: Lic. Carol Olivos Montes de Oca, correo uec@cie.unam.mx
Tel. (01-777) 362 00 90, ext. 29824
Actividades Académicas
Actividad: Coloquio “Geometría Compleja, Sistemas Dinámicos y Teoría de Números: Celebrando los 70 años de Alberto Verjovsky”
Fecha: 7 al 11 de enero del 2013
Horario: no determinado
Lugar: Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca.
Palapa Guillermo Torres
Participantes: Hugo Compean, Mikhail Lyubich, José Antonio De la Peña, Matilde Marcolli, Timothy Gendron, Laurent Meersseman, Graziano Gentili, Massimiliano Pontecorvo, Xavier Gómez-Mont, Pierre Py, Gabriela Hinojosa, Ana Rechtman, Jorge Luis López, Pablo Suárez-Serrato, Santiago López de Medrano, Dennis Sullivan, Ernesto Lupercio, Ferran Valdez, Stefano Luzzatto, Fabio Vlacci
Información disponible en: http://www.matcuer.unam.mx/actividades/alberto_fest/
Contacto: Dr. Ángel Caono Cordero., Tel. 3290852,
correo angel@matcuer.unam.mx
Actividad: Coloquio de Ciencias Físicas, “Nanomateriales para aplicaciones Biomédicas”
Fecha: 16 de enero del 2013
Horario: 17:30 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF
Ponente: Dr. Miguel Ángel Méndez Rojas, Programa de Noanotecnología e Ingeniería
Información disponible en: http://www.fis.unam.mx/ColoquiosList.php
Contacto: Dr. Luis Mochán, mochan@fis.unam.mx, (777) 329 17 45, ext. 27734.
Actividades Culturales
Club de Astronomía del ICF
Instituto de Ciencias Físicas
(No se requiere conocimiento de astronomía o equipo especial.
La membresía es para todo público, principiantes y avanzados de
todas las edades).
Información disponible: http://www.fis.unam.mx/~trujillo/ClubAstro/
Contacto: Dr. Remigio Cabrera, correo: trujillo@fis.unam.mx o
Dra. Luz Díaz Rivera, correo: luz@fis.unam.mx. Tel. 777 329 1745
Actividad: Club de ajedrez
Fecha: Todos los Martes
Horario: 18:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Instituto de Biotecnología (Lonario)
Salón del ICF (frente a la oficina del Patronato)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: I.B.I. Victor Manuel Manzo Bautista, correo vimazo@ibt.unam.mx,
Tel. 3291609 o M. en C. Ricardo Castro, rcastro@ibt.unam.mx, IBT-UNAM,
Tel. 3291617.
Actividad: CineFis
Fecha: jueves (cada 15 días).
Horario: 19:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Auditorio del ICF (estamos estrenando equipo de sonido)
Información disponible en: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Dr. Guillermo Krötzsch, kroet@fis.unam.mx ext. 27758
Actividad: Cinema CCG
Fecha: jueves (cada 15 días)
Horario: 17:00 hrs.
Lugar: Centro de Ciencias Genómicas
Auditorio "Dr. Guillermo Soberon".
Información disponible: https://www.facebook.com/CinemaCCG
Contacto: Dr. Julio Augusto Freyre-Gonzalez, jfreyre@ccg.unam.mx
Actividad: Taller de Redacción elaboración de una plaqueta literaria, dirigida a jóvenes de secundaria y preparatoria, cuyo tema principal es “EL MUNDO DE LAS BACTERIAS”
Fecha: Todos los jueves
Horario: 18:00 hrs.
Lugar: Instituto de Ciencias Físicas
Salón del ICF (junto a la cafetería)
Información disponible: http://cimi.ccg.unam.mx/gaceta/eventos
Contacto: Mtro. Francisco Rebolledo, pacmakreboll@prodigy.net.mx
INFORMES:
Lic. Patricia Pino Farías
pinopat@morelos.unam.mx
difusion@morelos.unam.mx
Jefe de la Unidad de Difusión y Extensión
UNAM Campus Morelos
Tel. (777) 3290885
Red: 38285
Cel. 777 16 25 992
Av. Universidad 2001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos
www.morelos.unam.mx
Gaceta: cimi.ccg.unam.mx/gaceta/
Facebook: www.facebook.com/unamcampusmorelos
10 de enero de 2013
(c) UPN, Av. Universidad s/n Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos.
Tel./Fax. (01 777) 311 2562 y 311 2502. Hecho en México, todos los derechos reservados 2011. Los contenidos de este portal pueden ser reproducidos sin alteración y sin fines lucrativos, citando la fuente completa con dirección electrónica. Otras formas de reproducción o publicación de contenidos requiere autorización escrita de la UPN o de los autores.
|Créditos|Políticas de privacidad
Diseño: LDG. Raful Pineda Villalobos